AERVI anima al gobierno a promover el mantenimiento eficiente de las flotas de transporte en la nueva Ley de Movilidad Sostenible

Con motivo de la tramitación en curso de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, cuyo Proyecto ha sido remitido a las Cortes Generales por el Consejo de Ministros, la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI), anima al gobierno a valorar el papel fundamental del mantenimiento eficiente de las flotas del transporte para que la movilidad del transporte de mercancías y pasajeros sea realmente sostenible.

En este sentido, la organización que representa al sector de la posventa del vehículo industrial español pide al gobierno que valore incluir en la norma medidas que incentiven un adecuado mantenimiento de las flotas, que tienen una de las edades medias más elevadas de toda Europa, para evitar inmovilizaciones por averías que dificulten el derecho a la movilidad, y reducir eficazmente la emisiones contaminantes de camiones y autobuses.

La tramitación parlamentaria del texto se ha cursado  por la vía de urgencia, con el fin de que la ley pueda aprobarse antes de que termine el año, dando cumplimiento así a lo comprometido con la Comisión Europea en cumplimiento de los hitos y objetivos de la adenda al Plan de Recuperación, ya que esta ley es una de las reformas comprometidas por España en el marco del Plan. El Gobierno aprobó este mismo texto legal el 13 de diciembre de 2022 y lo envió a las Cortes para iniciar la tramitación parlamentaria, que finalizó al disolverse el Congreso y el Senado por la convocatoria electoral.

AERVI confía en que tanto el gobierno como los grupos parlamentarios involucrados en su aprobación sean sensibles al papel fundamental que el mantenimiento eficiente de los vehículos tiene a la hora de garantizar el derecho a la movilidad y que esta sea realmente sostenible en términos medioambientales.

Ver más

Matriculaciones vehículos comerciales en marzo de 2025
Los derivados de turismo crecen un 317,2% con 121 unidades matriculadas en marzo de 2025

En el apartado de las furgonetas y camiones ligeros, este apartado también ha crecido en las matriculaciones de marzo de 2025 un 13,9%

Leer más
Matriculaciones de V.I. en marzo de 2025
Las matriculaciones de V.I. caen un 17,2% en marzo de 2025 con 2.061 unidades

Además, se han matriculado 1.802 unidades de V.I. pesado, un 18,2% menos que en el mismo mes del año pasado

Leer más
Matriculaciones de autobuses de marzo de 2025
Las matriculaciones de autobuses crecen un 21,5% mientras que los microbuses caen un 36% en marzo de 2025

En el tercer mes del 2025 se matricularon 288 autobuses, un 21,5% más que el pasado año.

Leer más
Accede al Área de Socios