Los costes de mantener un camión representan el 8,6% de sus gastos anuales, una media de 13.478 euros por unidad

El coste total anual promedio por vehículo en España se sitúa en 156.366,60 euros, de los cuales el 93,9% (146.823,10 euros) corresponden a costes directos, como combustible, personal de conducción, seguros, neumáticos, mantenimiento y reparaciones, según el informe del Observatorio de Costes del Transporte de Mercancías por Carretera, actualizado hasta julio de 2024 y elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

El coste de combustible representa una de las partidas más importantes, con un total de 47.436,05 euros anuales, es decir, el 30,3% del total. El coste del personal de conducción asciende a 33.918,66 euros anuales, lo que representa el 21,7% de los costes totales y es uno de los factores más importantes dentro de la estructura de costes operativos.

En cuanto a los costes de mantenimiento, los vehículos articulados de carga general dedican una media de 13.478 euros anuales a servicios de mantenimiento en talleres, que representa el 8,6% de los costes directos totales que incurre cada unidad.

El documento enfatiza que el porcentaje de mantenimiento incluye reparaciones, sustitución de neumáticos y mantenimiento preventivo. Específicamente:

Neumáticos: es el mayor coste individual dentro de los servicios de taller, con un desembolso medio de 6.873,60 euros anuales, es decir, un 4,4% del coste total del vehículo. El precio medio de cada neumático es de 716 euros, y su vida útil se estima en unos 150.000 kilómetros.

Mantenimiento: las revisiones y mantenimiento preventivo suponen un coste medio anual de 2.225,28 euros, un 1,4% del total. El mantenimiento es clave para evitar problemas mayores a largo plazo, como lo evidencia la consistencia de dicha cifra en relación a periodos anteriores.

Reparaciones: las intervenciones correctivas representan un coste de 4.38048 euros anuales, lo que supone un 2,8% del total.

Ver más

AERVI constata que el mantenimiento predictivo de los vehículos industriales es uno de los principales usos de la IA que realizan los transportistas europeos

La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando la adopción del mantenimiento predictivo en las flota de vehículos europeos. Según ha podido constatar la Asociación de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) en un informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) al que ha tenido acceso, las empresas europeas del transporte de mercancías y de viajeros por carretera que están invirtiendo en IA lo hacen sobre todo en dos ámbito: la optimización de rutas y el mantenimiento predictivo.

Leer más
AERVI aplaude la defensa de los combustibles alternativos para avanzar en la descarbonización del transporte realizada por la IRU en Bruselas

El transporte por carretera supone el 75% del transporte de mercancías y el 50% del transporte colectivo de viajeros en toda Europa. Desde esta constatación, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha reunido en Bruselas a más de 200 profesionales y empresarios del transporte europeo con diversos representantes de la Unión Europea para abordar los avances realizados por las flotas de vehículos del transporte por carretera en materia de descarbonización.

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo

En el quinto mes del 2025 se han matriculado 30 derivados de turismo, lo que supone un 38,8% menos que en mayo de 2024

Leer más