AERVI prepara su Cumbre 2025

AERVI celebra su última Junta Directiva poniendo el foco en la evolución del transporte por carretera y los desafíos que enfrenta la posventa del sector del VI. La organización también ha preparado dos eventos clave para el próximo año: la segunda Cumbre de la Posventa de V.I. y la participación en Motortec 2025.

La Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial (AERVI) ha celebrado en Madrid una nueva reunión de su Junta Directiva muy pendiente de la evolución del transporte de mercancías y pasajeros por carretera. Durante el encuentro, la directiva ha animado a los empresarios de la posventa del V.I. a seguir optimizando la eficiencia de sus empresas para hacer frente a los altibajos que está experimentando la movilidad de las flotas del transporte y sus necesidades de mantenimiento y reparación. La organización también ha realizado un exhaustivo repaso de las actividades realizadas este año en favor de sus asociados, además de un análisis de las normativas en curso que pueden impactar en la actividad de la posventa del V.I. Entre los platos fuertes de la sesión de trabajo, se han abordado la preparación tanto de la segunda Cumbre de la Posventa de V.I. que tendrá lugar a principios del año como la participación del sector en Motortec 2025. 

La dirección de AERVI ha tenido ocasión de analizar los indicadores preeliminares de su Informe Trimestral de Actividad, que se harán públicos próximamente, poniéndolo en relación con la evolución del transporte en nuestro país. Entre sus conclusiones, se constata que efectivamente hay una clara relación entre la movilidad de las flotas y sus necesidades de mantenimiento. 

Igualmente, ha hecho un completo recorrido por los cambios normativos en curso, desde la renovación del Reglamento de Homologación y su impacto en el acceso a la información técnica, hasta lo relativo a la ciberseguridad de los vehículos, la codificación de piezas, o la implantación actual del SERMI. Asimismo, se ha mostrado cómo estas acciones podrían influir en el largo plazo en la posventa.

La sesión ha servido también para avanzar en la preparación de dos importantes citas sectoriales que tendrán lugar el año que viene: la segunda Cumbre de la Posventa de V.I., que organiza la propia AERVI, y que contará con atractivas novedades, y la activa participación del sector de la posventa del camión y el autobús en Motortec 2025, la feria del aftermarket que se celebra en Madrid. 

En palabras de Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI: «En un escenario de tantas incertidumbres, de mercado y regulatorias, el aporte de conocimiento y networking que realiza AERVI es fundamental para generar las mejores condiciones que permitan a las empresas del sector desplegar todo su potencial. En este sentido, la segunda Cumbre de la Posventa de V.I., que celebraremos el año próximo, tiene que servir para consolidar definitivamente a la posventa del camión y el autobús como merece en el sector».

Ver más

Matriculaciones vehículos comerciales en marzo de 2025
Los derivados de turismo crecen un 317,2% con 121 unidades matriculadas en marzo de 2025

En el apartado de las furgonetas y camiones ligeros, este apartado también ha crecido en las matriculaciones de marzo de 2025 un 13,9%

Leer más
Matriculaciones de V.I. en marzo de 2025
Las matriculaciones de V.I. caen un 17,2% en marzo de 2025 con 2.061 unidades

Además, se han matriculado 1.802 unidades de V.I. pesado, un 18,2% menos que en el mismo mes del año pasado

Leer más
Matriculaciones de autobuses de marzo de 2025
Las matriculaciones de autobuses crecen un 21,5% mientras que los microbuses caen un 36% en marzo de 2025

En el tercer mes del 2025 se matricularon 288 autobuses, un 21,5% más que el pasado año.

Leer más
Accede al Área de Socios