Los vehículos industriales pesados incrementan un 32,7% sus matriculaciones en el noveno mes del año

Matriculaciones VI septiembre de 2024

En septiembre de 2024 se realizaron un total de 2.116 matriculaciones de vehículos industriales, un 31,2% más que el mismo mes del pasado año. En lo que respecta al acumulado del año, desde enero hasta septiembre de 2024, se han matriculado 21.392 vehículos industriales, un 12% más que el mismo periodo del año anterior (de enero a septiembre de 2023 se matricularon 19.098 vehículos), según el último informe de matriculaciones de vehículos industriales de septiembre de 2024 de AERVI en colaboración con Autoinfor.

Vehículos industriales ligeros (3,5 a 6 toneladas): este segmento presentó un crecimiento del 50% en septiembre, con 12 unidades matriculadas frente a las 8 del año anterior. Por otro lado, en el acumulado del año, ha habido un descenso del 18,7%.

Vehículos industriales medios (6 a 16 toneladas): en septiembre de 2024, las matriculaciones aumentaron un 15,9% (pasaron de 151 unidades en 2023 a 175 en 2024). Ya en el acumulado anual, este segmento aumentó un 25,9%.

Vehículos industriales pesados (más de 16 toneladas): las matriculaciones crecieron un 32,7% en septiembre de 2024. En el acumulado del año, este segmento registró un incremento del 10,7%, con 18.725 unidades matriculadas.

Marcas y provincias que más matriculan

En septiembre de 2024, las marcas más matriculadas fueron:

Volvo: 511 uunidades

Mercedes: 349 unidades

Iveco: 301 unidades

Las marcas con la mejor variación entre septiembre de 2024 y septiembre de 2023 fueron JAC Motors y Otokar con un 100% de variación al matricular 1 vehículo cada una este año en comparación con las 0 unidades de septiembre de 2023.

En cuanto a las provincias, Madrid fue la que más matriculaciones obtuvo en septiembre de 2024 con 549 unidades, seguida de Almería (169) y Barcelona (151). Álava fue la provincia que más mejoró sus números, matriculando 22 unidades frente a 1 del año anterior.

Tipo de combustible

El diésel sigue siendo la opción predominante, con el 96,4% del total de matriculaciones de vehículos industriales en septiembre de 2024. En los vehículos industriales ligeros, el diésel representó el 91,7% de las matriculaciones. Los vehículos industriales ligeros también mostraron la mayor adopción de tecnologías alternativas, con un 8,3% de las matriculaciones en septiembre siendo de opciones eléctricas. En cuanto al renting, las matriculaciones cayeron un 12,3% y pasaron de 138 vehículos en septiembre de 2023 a 121 unidades en septiembre de 2024.

Accede ahora a los últimos datos a través de nuestra herramienta.

Contenido exclusivo para socios AERVI

Accede con tu cuenta o pide información de cómo asociarte para disfrutar de los servicios de AERVI y todo el contenido exclusivo

Pide información

[restrict]

INFORME DE MATRICULACIONES DE VEHÍCULO INDUSTRIAL SEPTIEMBRE 2024

https://www.autoinfor.es/zona_autoinfor/dashboard_AERVI/industriales/index.php

[/restrict]

Ver más

El parque de VI en España continúa envejecido y altamente dependiente del diésel

El nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por AERVI en colaboración con AutoInfor, revela ...

Leer más
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%

En junio de 2025 se matricularon un total de 163 unidades de microbuses, un 55,2% más que el mismo mes del ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas

Madrid es la provincia que más matriculaciones consiguió durante junio de 2025 con un total de 504 unidades

Leer más