AERVI aplaude la presencia de la posventa del V.I. en el Congreso de la CETM

La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CEMT) celebró su 19º Congreso Nacional de Empresarios del Transporte entre los pasados 22 y 24 de mayo en Ciudad Real. Junto a las habituales sesiones de contenidos del Congreso, que contaron con destacadas personalidades del sector y de diferentes Administraciones Públicas, tuvo lugar una exposición de productos y servicios para los empresarios del transporte en la que participaron compañías de la posventa del vehículo industrial.

Desde la Asociación de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) se subraya el valor de que los profesionales y empresarios del aftermarket participen cada vez más en encuentros convocados por organizaciones que representan los intereses de sus clientes flotistas de vehículos para el transporte de mercancías. Igualmente, se destaca su simpatía por la defensa realizada por parte de los directivos de la CETM de la neutralidad tecnológica, en materia de vehículos alternativos a la combustión diesel, para alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea.

La falta de profesionales para cubrir la demanda de puestos de trabajo que necesitan las empresas del transporte de mercancías y las dificultades para avanzar en la descarbonización de las flotas con el modelo propuesto por las autoridades basado en la electrificación fueron dos de los principales asuntos tratados en este Congreso Nacional de Empresarios del Transporte. 

Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, pidió más atención al ecosistema del transporte de mercancías por carretera: “De la carretera solo se habla de peajes, tasas y medidas que lastran nuestra competitividad”. También reiteró el compromiso del sector con la sostenbilidad, recordando que las empresas del transporte siempre han apostado por vehículos y tecnologías más limpias, y reprochando la imagen que se tiene del transporte por carretera al que se sigue culpabilizando de la contaminación. Ante esto, reclamó plazos adecuados y ayudas para facilitar la transición energética. 

En la misma línea, Carmelo González, vicepresidente de la CETM, subrayó que “descarbonizar no es electrificar” y pidió ayudas para la renovación de flotas porque no es comprensible que se den ayudas para la compra de autobuses de gas natural y no para los camiones.

En la actualidad la CETM representa los intereses de más de 31.000 empresas del transporte que gestionan 129.000 vehículos industriales, en su gran mayoría de combustión diesel, y con importantes necesidades de mantenimientos y reparación.

Ver más

Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en septiembre un 17,5% y el año se mantiene con un crecimiento del 2,4%

Las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron septiembre de 2025 con un resultado positivo. En total se matricularon 15.126 unidades, lo ...

Leer más