El sector del transporte representa, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el 25% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero en España y casi el 40% de las emisiones de los sectores difusos. Y, por modos de transporte, el de la carretera representa casi el 95% de esas emisiones.
Sin embargo, esto no quiere decir que los vehículos industriales en España tengan un problema especial de ‘humos’, tal y como ha constatado AERVI, que ha analizado los datos de la ITV en España correspondientes a 2021 (últimos oficiales disponibles).
Los camiones y autobuses no tienen un problema de humos en España
No en vano, poco más del 8% (el 8,27%, en concreto) del total de defectos graves detectados en las Inspecciones Técnicas de Vehículos realizadas aquel año en vehículos industriales (camiones de todos los pesos, autocares, remolques, semirremolques y vehículos agrícolas y especiales) se encontraron en la categoría ‘Emisiones contaminantes’.
Es más, sólo en los camiones de hasta 3,5 t y en los autobuses y autocares los defectos graves por los ‘humos’ representaron más del 10% (el 10,64% en el caso de los primeros y del 10,19% en los segundos) de sus defectos graves totales, mientras que en los camiones de más de entre 3,5 y 12 t (categoría N2) y los de más de 12 t (N3), los defectos graves por emisiones apenas significaron el 7,31%.
De ese modo, los defectos graves de los camiones (teniendo en cuenta todas sus subcategorías —N1, N2 y N3—) en ‘Emisiones contaminantes’, siendo el segmento de vehículos más numeroso entre los V.I. apenas significaron el 9,88% del total de sus fallos graves (aquellos que conllevan automáticamente el suspenso en la inspección)
Asimismo, los defectos graves en las emisiones de los vehículos industriales (212.860) apenas representaron el 16,32% del total de estos fallos en esta categoría de inspección (1.304.608) —el 15,87% si hablamos de los camiones en su conjunto—, siendo los turismos (vehículos M1), los que mayor porcentaje acapararon, el 78,32% del total de fallos graves detectados en las ‘Emisiones contaminantes’ entre todos los vehículos a motor que pasaron la ITV en 2021.
En cambio, en los defectos leves tenemos justo el efecto contrario. Así, mientras los turismos apenas acumularon el 6,20% del total de fallos menos graves en las emisiones, los camiones, y en concreto los de más de 3,5 t, acumularon el 75,66%.