Los camiones de 44 toneladas gastarán un 5% más en mantenimientos y reparaciones y consumirán un 8% más de combustible

La puesta en marcha de los camiones de 44 toneladas en España supondrá mayores costes de operación, mayores emisiones y mayores costes sociales por vehículos. Es la principal conclusión de un estudio elaborado por la Fundación Corell en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Entre ellos, los del mantenimiento y reparación de los vehículos.

El incremento del peso máximo permitido hasta las 44 toneladas determinar un nuevo escenario en el transporte. Una mayo carga por vehículos dará lugar a un aumento de la productividad (medida en euros/tonelada-kilómetro) que tendrá a su ver un impacto en los costes totales.

El estudio de la Fundación Corell previsto que el aumento de la carga que lleva un vehículos aumente los costes variables de la operación. Que se produzca un incremento del consumo de combustible por kilómetro, un mayor desgaste de los neumáticos y una mayor frecuencia de reparaciones, con el consiguiente aumento del coste de mantenimiento.

El consumo de combustible aumenta de manera proporcional a la resistencia al avance del vehículo. Esta resistencia se compone de la resistencia por rodadura, que depende del peso total del vehículo y su configuración de ejes; más la resistencia aerodinámica, que se espera no varíe entre 40 y 44 toneladas. Por esta razón, se ha supuesto un aumento del consumo de combustible del 8%,ligeramente inferior al 10% que se esperaría si solo influyese el aumento del peso total del vehículo.

El desgaste de neumáticos aumenta de manera proporcional a la carga que soportan. Utilizando los datos de carga por eje para cada una de las configuraciones a estudiar, se analiza la variación experimentada por los neumáticos al aumentar el peso total a 44 toneladas y se calcula la duración media esperada, en kilómetros, de los mismos. La principal conclusión es que a mayor carga, mayor desgaste.

Las reparaciones y el mantenimiento representan aproximadamente entre el 1% y el 3% de los costes directos del vehículo. Se ha estimado que el aumento de la masa a 44 toneladas incrementará un 5% adicional los costes de ambos apartados.

Ver más

La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%
La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%

AERVI ha publicado su informe más reciente de evolución del sector, correspondiente al tercer trimestre de 2025. El canal de ...

Leer más
Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más