Informe. Las matriculaciones de Pick up crecen un 24% frente al mismo mes de 2023

Matriculaciones en crecimiento de los vehículos comerciales en febrero de 2024
El sector de vehículos comerciales experimentó un crecimiento en febrero de 2024, con un total de 12.930 unidades matriculadas, lo que representa un aumento del 14,2% respecto al mismo mes del año anterior, según muestra el informe de AERVI elaborado a partir de los datos de Autoinfor.

Marcas como EVO y Shineray lideraron este crecimiento con un 100% de aumento en sus matriculaciones en comparación con febrero de 2023. Toyota e Isuzu no se quedaron atrás, y mostraron incrementos del 74,8% y 73%, respectivamente. Ford se posicionó como la marca con más matriculaciones en el mes, sumando un total de 1.602 unidades a su cuenta.

Mirando el panorama más amplio de los primeros dos meses de 2024, Dodge, EVO, Seat, y Shineray duplicaron su presencia en el mercado respecto al mismo periodo del año anterior. Renault lidera el acumulado anual con 4.143 matriculaciones, seguido de Peugeot con 3.072, Citroen con 2.963, y Fiat con 2.030.

Sin embargo, no todas las noticias son de crecimiento. Los vehículos derivados de turismo experimentaron un descenso del 17,2% en sus matriculaciones en febrero de 2024 en comparación con febrero de 2023, un descenso que también se reflejó en el acumulado del año, con una caída del 4,5%.

Pick-up y furgonetas

En contraste, el segmento de vehículos tipo Pick-up mostró una tendencia ascendente, con un aumento del 9,9% en sus matriculaciones durante febrero de 2024, alcanzando las 675 unidades. Este crecimiento se extendió al acumulado de los primeros dos meses, con un crecimiento del 16,8% y un total de 1.394 matriculaciones.

Las furgonetas y camiones ligeros (VLC) también disfrutaron de un buen momento, con un aumento del 14,6% durante febrero. Renault destacó particularmente en este segmento, logrando un total de 2.044 matriculaciones. A nivel acumulado, este tipo de vehículos vio un crecimiento del 15,8%, con 22.608 unidades matriculadas en los primeros dos meses de 2024, frente a las 19.528 del mismo período de 2023.

La distribución geográfica de las matriculaciones deja a Madrid como la provincia líder con 6.225 matriculaciones, seguida de Barcelona, Las Palmas, Valencia, y Alicante.

Melilla, Soria, y Cantabria fueron las provincias con más crecimientos porcentuales, con Melilla a la cabeza (200% de incremento).

En cuanto a los tipos de combustible, el diésel sigue siendo el más utilizado con un 90,15% de las preferencias, seguido por la gasolina, eléctricos, híbridos, y vehículos a gas. El mercado de renting también reflejó un crecimiento saludable, con un aumento del 18,2% en febrero y del 22% en el acumulado del año, comparado con 2023.

Contenido exclusivo para socios AERVI

Accede con tu cuenta o pide información de cómo asociarte para disfrutar de los servicios de AERVI y todo el contenido exclusivo

Pide información

[restrict]

INFORME MATRICULACIÓN VEHÍCULO COMERCIAL FEBRERO 2024

Acceso al panel de control:

https://www.autoinfor.es/zona_autoinfor/dashboard_AERVI/comerciales/index.php

[/restrict]

Ver más

AERVI refuerza su compromiso con la posventa en su Asamblea General

La Asociación Española de Recambistas de Vehículo Industrial (AERVI) ha celebrado su Asamblea General, en la que se han abordado ...

Leer más
La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%
La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%

AERVI ha publicado su informe más reciente de evolución del sector, correspondiente al tercer trimestre de 2025. El canal de ...

Leer más
Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más