Los vehículos industriales han aumentado sus matriculaciones durante el mes de febrero de 2024, marcando un crecimiento del 37,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Marcas como Mercedes, Iveco, Scania y Volvo lideraron el ranking de matriculaciones, con Mercedes a la cabeza, alcanzando un total de 561 unidades.
En el informe Ros-Roca, Mercedes, y Jac Motors registran los mayores aumentos en sus matriculaciones, con un 150%, 146,1%, y 100% respectivamente según los datos de AERVI extraídos de los datos de Autoinfor. Por contraste, marcas como Rosenbauer, BMC, y Ford enfrentaron caídas.
A lo largo de los dos primeros meses de 2024, el acumulado de matriculaciones en vehículos industriales reflejó un aumento general del 24,2%, comparado con el mismo periodo del año anterior, evidenciando un mercado en expansión. Específicamente, los industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas) mostraron un aumento del 72,7% en febrero, subrayando un cambio hacia vehículos más ágiles y versátiles para tareas comerciales.
El segmento de vehículos industriales medios (entre 6 y 16 toneladas) también experimentó una expansión, con un incremento del 39,3% en las matriculaciones de febrero y un acumulado anual que sobrepasa el crecimiento con un 30,3%. Por otro lado, los vehículos industriales pesados (más de 16 toneladas) no se quedaron atrás, presentando un aumento del 37,1% en febrero, con Mercedes, Iveco, y Scania a la cabeza de este segmento.
Matriculaciones por provincias y tipo de combustible
En lo referido a las matriculaciones por provincias, Madrid continúa siendo la comunidad que más matriculaciones mensuales, con 511 matriculaciones, seguida por Murcia y Barcelona. Provincias como Tenerife y Murcia también presentaron un aumento positivo, mientras que otras como Zamora y Jaén experimentaron descensos, reflejando la diversidad de dinámicas regionales en el país.
Por tipo de combustible, el diésel domina con un 95,8%, seguido por opciones de gas y eléctricas, mientras que el interés por el renting de vehículos industriales también ha visto un ascenso, con un aumento del 56,5% en febrero y un 33,1% en el acumulado de los primeros dos meses de 2024, lo que demuestra la flexibilidad que esta opción ofrece a las empresas.
Accede ahora a los últimos datos a través de nuestra herramienta.