El 48% de los camiones tiene más de 15 años

El informe anual de la Asociación Española de Vehículos Industriales (AERVI), realizado en colaboración con AutoInfor, revela que la edad promedio del parque de vehículos industriales en España ha alcanzado los 13,5 años en 2024. Aunque esta cifra es elevada, se encuentra ligeramente por debajo de la edad media de los turismos, que se sitúa en 13,6 años.

La herramienta de análisis de AutoInfor, que permite a los miembros de AERVI filtrar datos por marca o provincia, proporciona una proyección detallada del perfil del parque de vehículos industriales con un peso máximo autorizado (PMA) superior a 3.500 toneladas en distintas regiones del país. Identifica, además, los segmentos de edad predominantes de los vehículos, ofreciendo numerosos datos que facilitan la toma de decisiones estratégicas.

Distribución del Parque por Antigüedad

El informe destaca que el 47,56% de los vehículos industriales en circulación tienen más de 15 años. En contraste, el 21,28% de los vehículos industriales tienen entre 0 y 5 años, una proporción más favorable comparada con el 18,64% en el caso de los turismos. Además, el 19,4% de los vehículos industriales tienen entre 6 y 10 años de antigüedad, mientras que el 11,8% se encuentran en el rango de 11 a 15 años. En términos absolutos, esto representa 94.654 vehículos en el tramo de 6 a 10 años y 57.742 vehículos en el tramo de 11 a 15 años, lo que subraya la necesidad de renovar los vehículos más antiguos para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones del transporte de mercancías.

Distribución Geográfica

Las comunidades autónomas con mayor número de vehículos industriales son Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid, que en conjunto representan el 43,17% del total del parque circulante. Madrid no solo es la primera comunidad en número de unidades, sino que también tiene la edad media más baja del parque, con un promedio de 11 años.

Tipos de Combustible

El parque de vehículos industriales es mayoritariamente diésel, con un 98,34% del total. La adopción de tecnologías más sostenibles como los vehículos eléctricos e híbridos sigue siendo baja, representando solo un 0,07% y un 0,06%, respectivamente. Sin embargo, se espera un aumento en el uso de combustibles alternativos, como el gas (actualmente 1,13%), en los próximos años.

Entre las marcas más utilizadas en el mercado de vehículos industriales se destacan IVECO y Renault. IVECO es especialmente fuerte en los tramos de 0 a 10 años, mientras que Renault domina en los tramos de edad más avanzados.

Carlos Martín, secretario general de AERVI, recuerda que “es de especial importancia promover el mantenimiento responsable de un parque de vehículos tan entrado en años como el de los industriales. Un mantenimiento adecuado no solo asegura que los vehículos operen de manera segura en nuestras carreteras, sino que también reduce significativamente su impacto ambiental. Los vehículos industriales más antiguos son menos eficientes y más contaminantes, por lo que su renovación y correcto mantenimiento son cruciales para avanzar hacia un transporte de mercancías más sostenible”.

Ver más

AERVI refuerza su compromiso con la posventa en su Asamblea General

La Asociación Española de Recambistas de Vehículo Industrial (AERVI) ha celebrado su Asamblea General, en la que se han abordado ...

Leer más
La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%
La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%

AERVI ha publicado su informe más reciente de evolución del sector, correspondiente al tercer trimestre de 2025. El canal de ...

Leer más
Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más