El 31% de los autobuses en España superan los 15 años de antigüedad

La Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI), en colaboración con AutoInfor, ha presentado su Informe Anual sobre el parque de autobuses, autocares, microbuses y minibuses en España en el que indica que la edad promedio del parque de autobuses en España es de 11,1 años, un dato que se sitúa por debajo de los 12,6 años de los turismos y de los 13,6 años de los vehículos comerciales ligeros.

Edad promedio del parque de autobuses

Por otro lado, la distribución del parque de autobuses según su antigüedad destapa que el 24,16% de los vehículos se encuentran entre 0 y 5 años (13.800 vehículos), el 27,8% se sitúan en el rango de 6 a 10 años (15.899 vehículos), el 17,1% tienen entre 11 y 15 años (9.792 vehículos), mientras que el 30,88% supera los 15 años de antigüedad (17.640 vehículos).

El parque de autobuses es mayoritariamente diésel, con un 86,49% del total. Sin embargo, en los últimos cinco años se ha observado un incremento en la adopción de tecnologías más sostenibles. Actualmente, el parque incluye un 0,36% de vehículos a gasolina, un 1,87% eléctricos, un 4,96% híbridos y un 5,53% a gas, con otros combustibles representando el 0,79%. En el segmento de vehículos de 0 a 5 años, la penetración de autobuses eléctricos alcanza el 6,88%, mientras que los híbridos representan el 17,02% y los de gas el 13,31%.

Distribución geográfica y marcas

Las comunidades autónomas con mayor número de autobuses son Madrid, Cataluña y Andalucía, que representan el 44,88% del total del parque circulante en España. Por su parte, Madrid encabeza la lista con el mayor número de unidades y la edad media más baja del parque, con un total de 8,8 años.

El informe también apunta que las diez principales marcas de autobuses representan el 84,53% del total del parque. Mercedes e IVECO son las marcas más utilizadas, con Mercedes siendo la primera opción en los segmentos de vehículos de 0 a 10 años e IVECO en los vehículos de más de 15 años.

Carlos Martín, secretario general de AERVI, ha enfatizado la importancia de los servicios de posventa para mantener en buen estado un parque de autobuses con una antigüedad importante. “Con una gran cantidad de autobuses superando los 15 años en circulación, es esencial contar con servicios de posventa eficientes y de alta calidad”, comentó Martín. “El mantenimiento responsable de autobuses y autocares es fundamental para garantizar la seguridad y la operatividad de estos vehículos. Invertir en su cuidado es hacerlo en su óptico rendimiento y contribuye a reducir los costes operativos a largo plazo”.

Ver más

El parque de VI en España continúa envejecido y altamente dependiente del diésel

El nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por AERVI en colaboración con AutoInfor, revela ...

Leer más
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%

En junio de 2025 se matricularon un total de 163 unidades de microbuses, un 55,2% más que el mismo mes del ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas

Madrid es la provincia que más matriculaciones consiguió durante junio de 2025 con un total de 504 unidades

Leer más