El sector VI, incluido en las ayudas directas por la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha ampliado la convocatoria de ayudas directas a las empresas y autónomos afectados por el COVID-19 para incluir 56 nuevos sectores, entre los que se encuentran el transporte por carretera o los servicios de mudanza, servicios que fueron excluidos por el Estado.

Con este nuevo sector incluido, un total de 12.609 autónomos madrileños ya han recibido los fondos por importe de 51,7 millones de euros, de los que el 68% proceden del sector el transporte. El importe medio es de 4.100 euros.

En la Comunidad de Madrid, el transporte de mercancías en vehículo ligero cuenta con un total de 6.670 empresas y 11.743 vehículos autorizados, mientras que el de mercancías en vehículo pesado dispone de 4.727 empresas y 29.665
autorizaciones
.

El importe medio de las ayudas directas es de 4.100 euros

Respecto a los operadores de transporte, que actúan como intermediarios en la materia, son 903 las empresas capacitadas en la región. En cuanto al transporte de viajeros por carretera, son 304 empresas y 6.942 vehículos autorizados para hacerlo en autobús; 14.144 empresas y 15.736 vehículos en el caso del transporte interurbano y 16.064 licencias de autotaxi.

El presupuesto total alcanza los 899,2 millones de euros, de los cuales 679 millones pertenecen a línea financiada por el Estado, y 220 a los fondos regionales con el fin de llegar a más empresas afectadas por la pandemia.

Ver más

AERVI constata que el mantenimiento predictivo de los vehículos industriales es uno de los principales usos de la IA que realizan los transportistas europeos

La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando la adopción del mantenimiento predictivo en las flota de vehículos europeos. Según ha podido constatar la Asociación de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) en un informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) al que ha tenido acceso, las empresas europeas del transporte de mercancías y de viajeros por carretera que están invirtiendo en IA lo hacen sobre todo en dos ámbito: la optimización de rutas y el mantenimiento predictivo.

Leer más
AERVI aplaude la defensa de los combustibles alternativos para avanzar en la descarbonización del transporte realizada por la IRU en Bruselas

El transporte por carretera supone el 75% del transporte de mercancías y el 50% del transporte colectivo de viajeros en toda Europa. Desde esta constatación, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha reunido en Bruselas a más de 200 profesionales y empresarios del transporte europeo con diversos representantes de la Unión Europea para abordar los avances realizados por las flotas de vehículos del transporte por carretera en materia de descarbonización.

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo

En el quinto mes del 2025 se han matriculado 30 derivados de turismo, lo que supone un 38,8% menos que en mayo de 2024

Leer más