AERVI anima a la DGT a promover el mantenimiento responsable de los vehículos industriales ante el aumento de los accidentes mortales

La Dirección General de Tráfico (DGT) está preocupada por el aumento de la siniestralidad vial, particularmente por el incremento registrado en el primer trimestre del año de los accidentes mortales donde están involucrados camiones. Así lo explico el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una comparencia pública realizada el pasado viernes para dar a conocer una paquete de medidas con las que reducir el número de siniestros y su letalidad, que en el primer trimestre habría crecido un 16%.

No podemos permanecer impasibles, es imperativo romper esta tendencia al alza de la mortalidad vial”, ha explicado Grande-Marlaska, “y por ello solicité a la Dirección General de Tráfico que analizara los siniestros para identificar qué había ocurrido durante los tres primeros meses del año” y, a partir de ese diagnóstico, elaborar un plan de choque con medidas concretas a ejecutar de manera inmediata.

Las características más significativas de la siniestralidad de este primer trimestre se han especificado en una mayor letalidad de los siniestros, un aumento de los fallecidos en autopistas y autovías, mayor implicación de las drogas en los siniestros.

Los vehículos industriales, especialmente los camiones, también han elevado su participación en la mortalidad. En general, casi la totalidad del aumento de fallecidos se produjo entre los 45 y los 54 años (de 40 a 61 fallecidos).

El incremento de la siniestralidad se ha puesto en el contexto actual, que se caracteriza por un aumento de la movilidad y por una situación general de empeoramiento de la seguridad vial que es compartida a nivel europeo y que está provocando aumentos importantes de la mortalidad vial.

Entre las nuevas medidas que se van a poner en marcha, destacan el aumento de la vigilancia automatizada de la velocidad con 95 nuevos puntos fijos de control de velocidad en las carreteras; incremento neto de la plantilla de la Agrupación de Tráfico con 150 nuevos agentes hasta final de año o mayor vigilancia en autovías y autopistas

También se establecerán patrullas estáticas con estacionamientos de alta visibilidad, patrullas dinámicas y uso de vehículos comerciales no rotulados; se orientarán los servicios de la Agrupación de Tráfico a los tramos y momentos del día que se hayan identificado recientemente como más peligrosos. Y, por último, en toda la red viaria, se incrementarán las actuaciones a través de la red de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS).

Ver más

Los autobuses de más de 30 plazas caen casi un 18% en abril pese a la estabilidad de los microbuses
Los autobuses de más de 30 plazas caen casi un 18% en abril pese a la estabilidad de los microbuses

En abril de 2025 se matricularon un total de 113 unidades de microbuses, las mismas en comparación con el mismo mes del pasado año

Leer más
Abril cierra con menos de 2.000 vehículos industriales matriculados tras una caída del 24,5%
Abril cierra con menos de 2.000 vehículos industriales matriculados tras una caída del 24,5%

Durante abril de 2025 se han matriculado 1.777 unidades de V.I. pesado, un 23% menos que en el mismo mes del año pasado.

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben un 0,1% en abril y alcanzan las 15.811 unidades
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben un 0,1% en abril y alcanzan las 15.811 unidades

En el cuarto mes del 2025 se han matriculado 37 derivados de turismo, lo que supone un 78% menos que en abril de 2024

Leer más
Accede al Área de Socios