El alumbrado acapara uno de cada cuatro defectos graves en la ITV de los camiones

La categoría de ‘Alumbrado y señalización’ es, históricamente, la que acumula más defectos, leves y graves, en las Inspecciones Técnicas de Vehículos realizadas en España. También en el último ejercicio con datos disponibles. Las estaciones de ITV de nuestro país afloraron más de 7,33 millones de defectos leves en esta categoría y, lo que es peor, casi 2,17 millones de defectos graves entre todos los segmentos de vehículos que se sometieron a la prueba aquel año.

En este sentido, los camiones (sumando las tres subsegmentos N1, N2 y N3 —hasta 3,5 toneladas, de 3,5 hasta 12 y de más de 12 t) aportaron un buen porcentaje, ya que, tal y como ha constatado AERVI a partir de los datos oficiales de la Inspección Técnica de Vehículos difundidos por el Ministerio de Industria, acumularon 519.525 defectos graves, lo que supone el 23,97% del total ya mencionado de 2,17 millones de defectos graves detectados en el ‘Alumbrado y señalización’ entre todos los vehículos que pasaron la ITV el año 2021, así como 1.829.042 defectos leves (el 24,95% de los 7,33 millones de fallos de este tipo en total aflorados en este apartado). 

Dicho de otra forma, prácticamente uno de cada cuatro defectos graves (y también uno de cada cuatro leves) registrados aquel año en la inspección técnica en la iluminación de los vehículos se encontraba en un camión. 

Asimismo, los defectos graves (los ya apuntados algo más de medio millón) encontrados en el ‘Alumbrado y señalización’ entre todos los subsegmentos de camiones representaron el 25,29% del total de los defectos graves detectados en estos vehículos en la suma de las 10 categorías analizadas en la ITV, es decir, también uno de cada cuatro defectos graves hallados en los camiones en 2021 estaba en su iluminación.

El problema, en los camiones de hasta 3,5 t

No obstante, cabe destacar que el segmento de vehículos que más aporta a esta estadística son los de la categoría N1, es decir, los camiones de hasta 3.500 kg. Sólo ellos acumulan uno de cada cinco defectos graves (mismo porcentaje también en los leves) en iluminación (1.519.378 defectos leves y 419.679 graves).

De hecho, sumando todas las categorías de vehículo industrial (camiones de todos los pesos, autocares, remolques, semirremolques y vehículos agrícolas y especiales) ese porcentaje apenas sube 10 puntos porcentuales para situarse ligeramente por encima del 30% del total de defectos (tanto graves como leves) en iluminación. En total, los V.I. presentaron en la ITV en 2021 2.230.846 defectos leves y 663.253 graves.

En el detalle de los datos, ningún segmento de V.I. más allá de los N1 presentaron defectos (ni graves ni leves) que superaran el 5% sobre el total de defectos en el alumbrado, lo que deja bien a las claras qué tipo de vehículo concentra un peor estado de mantenimiento en su iluminación.

Ver más

Matriculaciones vehículos comerciales en marzo de 2025
Los derivados de turismo crecen un 317,2% con 121 unidades matriculadas en marzo de 2025

En el apartado de las furgonetas y camiones ligeros, este apartado también ha crecido en las matriculaciones de marzo de 2025 un 13,9%

Leer más
Matriculaciones de V.I. en marzo de 2025
Las matriculaciones de V.I. caen un 17,2% en marzo de 2025 con 2.061 unidades

Además, se han matriculado 1.802 unidades de V.I. pesado, un 18,2% menos que en el mismo mes del año pasado

Leer más
Matriculaciones de autobuses de marzo de 2025
Las matriculaciones de autobuses crecen un 21,5% mientras que los microbuses caen un 36% en marzo de 2025

En el tercer mes del 2025 se matricularon 288 autobuses, un 21,5% más que el pasado año.

Leer más
Accede al Área de Socios