Los sistemas ADAS en el Vehículo Industrial

La feria Automechanika de Frankfurt está ofreciendo talleres a los profesionales de vehículos industriales que tienen que formarse en los sistemas de asistencia, los llamados ADAS, y los requisitos especiales para cada uno de ellos.

Los retos del vehículo industrial ya están aquí. Pero, ¿qué son los sistemas ADAS?

Los sistemas ADAS (Advanced Driver Assistance Systems, por sus siglas en inglés), son herramientas tecnológicas que ayudan a los conductores a evitar errores frecuentes y así aumentan la seguridad en el transporte. Son obligatorios en “homologación” desde julio de 2022 y en “venta” desde julio 2024.

Los nuevos ADAS contribuirán a alcanzar los objetivos europeos de Visión Cero: 0 siniestros con víctimas fatales y 0 heridos graves en 2050.

Según datos de la DGT, los ADAS permitirían la reducción del riesgo de siniestro en un 57% de los siniestros registrados en España.

Entre las tecnologías ADAS más utilizadas en vehículos particulares y flotas de transporte están:

  • Frenado autónomo de emergencia.
  • Aviso de detección de usuarios en marcha atrás.
  • Sistema de control de la presión de los neumáticos.
  • Asistencia inteligente de velocidad.
  • Sistema de aviso de ángulo muerto.
  • Interfaz para sistema de bloqueo en caso de consumo de alcohol.
  • Detección de somnolencia y perdida de atención del conductor.
  • Sistema de ciberseguridad y actualización de sofware.
  • Requisitos en almacenamiento en depósitos de hidrógeno.

Las empresas de transporte utilizan cada vez más estos sistemas. Son necesidad porque ayudan a evitar accidentes, ya que:

  • Advierten al conductor con antelación para que este pueda reaccionar a tiempo ante un peligro.
  • Actúan por su cuenta antes de que el accidente tenga lugar. 

Ver más

Matriculaciones vehículos comerciales en marzo de 2025
Los derivados de turismo crecen un 317,2% con 121 unidades matriculadas en marzo de 2025

En el apartado de las furgonetas y camiones ligeros, este apartado también ha crecido en las matriculaciones de marzo de 2025 un 13,9%

Leer más
Matriculaciones de V.I. en marzo de 2025
Las matriculaciones de V.I. caen un 17,2% en marzo de 2025 con 2.061 unidades

Además, se han matriculado 1.802 unidades de V.I. pesado, un 18,2% menos que en el mismo mes del año pasado

Leer más
Matriculaciones de autobuses de marzo de 2025
Las matriculaciones de autobuses crecen un 21,5% mientras que los microbuses caen un 36% en marzo de 2025

En el tercer mes del 2025 se matricularon 288 autobuses, un 21,5% más que el pasado año.

Leer más
Accede al Área de Socios