AERVI participa en el III Congreso de Talleres de V.I. en Motortec

Las Redes de Talleres de Vehículo Industrial serán las grandes protagonistas del III Congreso de Talleres de Vehículo Industrial, donde se ha presentado el estudio de Thot Data “Así valoran los talleres españoles a las Redes de Talleres de V.I.”. De las valoraciones y conclusiones del estudio se ha organizado una mesa redonda, con representantes de las redes de talleres de V.I. españolas, que han reflexionado sobre la actual propuesta de valor de las redes.

Carlos Martín, secretario general de AERVI, ha participado exponiendo los principales retos y oportunidades del vehículo industrial. Como secretario general, Carlos Martín ha destacado la solidaridad del sector en los momentos más duros de la pandemia. Fuimos esenciales gracias a esa solidaridad y por ello pudimos acceder a los ERTE. Esa unión entre asociaciones, a pesar de la competencia, ha sido fundamental”.

Como valoración del sector, Carlos Martín ha apuntado que “en 2021 estamos superando cifras de 2019. Existe una previsión de que en 2022 se mejore las cifras del años pasado, pero tenemos que tener en cuenta las variables externas internacionales. A nivel de estudios, las diferentes asociaciones como ANCERA u OPEN llegan a similares conclusiones que nosotros con los nuestros: inflación, subidas de precios, cambios de tarifas”.

Ver más

El Banco Mundial subraya que el mantenimiento de las flotas de vehículos industriales es clave para la modernización del transporte por carretera 

El Banco Mundial, junto a la IRU, destaca en su informe Road Transport Services Reform que el mantenimiento del vehículo ...

Leer más
Matriculaciones de vehículos comerciales de octubre de 2025
Los vehículos comerciales mantienen su crecimiento en 2025 con 16.730 unidades matriculadas en octubre

Con este impulso, el acumulado anual alcanza una subida del 3,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

Leer más
Matriculaciones de autobuses y autocares de octubre de 2025
Octubre de 2025 deja un aumento del 20% en las matriculaciones de autobuses, aunque acumulan un descenso del 15% en 2025

En total se matricularon 421 unidades, un crecimiento del 20,3% respecto a las 350 registradas en el mismo mes de 2024.

Leer más