Plan español para apoyar la implantación del hidrógeno en el vehículo industrial

El Gobierno ha anunciado un plan de apoyo a la producción de hidrógeno verde, con la utilización de los fondos europeos para la recuperación, con el objetivo de hacer del país el principal “polo industrial” europeo de este combustible limpio.

La producción de hidrógeno verde forma parte de los sectores a los que apunta el plan de recuperación español enviado a Bruselas. Esta tecnología apunta ya a ser una de las mejores alternativas para descarbonizar el sector: solo emite como desecho vapor de agua.

Se movilizarán, según apunta el Gobierno, unos 1.500 millones de euros provenientes de los fondos en los próximos tres años.

Los camiones de hidrógeno

Según ACEA (European Automobile Manufacturers Association), debería fijarse un objetivo para toda la UE ubicar unas 300 estaciones de repostaje de hidrógeno aptas para camiones para 2025, y al menos 1.000 para 2030.

Según los fabricantes de vehículos, se espera que al menos 60.000 camiones estén en funcionamiento con hidrógeno en 2030.

Ejemplos en marcha

MEWA es una de las veinte empresas seleccionadas en toda Europa, y la primera en Alemania, que cuenta para su servicio diario con uno de los primeros camiones de hidrógeno del mundo. El camión es un Hyundai Xcient Fuel Cell que, desde finales de abril, circula por las carreteras de Suiza.

Ver más

AERVI constata que el mantenimiento predictivo de los vehículos industriales es uno de los principales usos de la IA que realizan los transportistas europeos

La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando la adopción del mantenimiento predictivo en las flota de vehículos europeos. Según ha podido constatar la Asociación de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) en un informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) al que ha tenido acceso, las empresas europeas del transporte de mercancías y de viajeros por carretera que están invirtiendo en IA lo hacen sobre todo en dos ámbito: la optimización de rutas y el mantenimiento predictivo.

Leer más
AERVI aplaude la defensa de los combustibles alternativos para avanzar en la descarbonización del transporte realizada por la IRU en Bruselas

El transporte por carretera supone el 75% del transporte de mercancías y el 50% del transporte colectivo de viajeros en toda Europa. Desde esta constatación, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha reunido en Bruselas a más de 200 profesionales y empresarios del transporte europeo con diversos representantes de la Unión Europea para abordar los avances realizados por las flotas de vehículos del transporte por carretera en materia de descarbonización.

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo

En el quinto mes del 2025 se han matriculado 30 derivados de turismo, lo que supone un 38,8% menos que en mayo de 2024

Leer más