Operation Truck&Bus: La DGT intensifica la vigilancia a camiones y buses

Arranca una nueva campaña de vigilancia y control de la DGT enmarcada en la iniciativa europea Operation Truck&Bus que lleva adelante la asociación Roadpol. Hasta el próximo domingo 13 de febrero, tanto la Guardia Civil, como del resto de policías autonómicas y locales que se sumen a la campaña, comprobarán que tanto las condiciones en las que circulan tanto camiones como buses, independientemente del país en el que estén matriculados, como sus conductores lo hacen de acuerdo a las normas de tráfico y seguridad vial.

Se incidirá en la vigilancia de aspectos como:

  • La velocidad a la que circulan
  • Las horas de conducción y descanso
  • El tacógrafo
  • El exceso de peso
  • Los posibles defectos técnicos del vehículo o la seguridad de la carga transportada
  • La documentación del vehículo y del conductor: si es correcta y está vigente
  • Uso del cinturón de seguridad por parte de todos los ocupantes de los vehículos
  • Conducción bajo los efectos del alcohol u otras drogas
  • No se hace uso de dispositivos que provocan distracción en la conducción

La vigilancia se realizará en toda clase de vías y a cualquier hora del día, especialmente en aquellas carreteras en las que la intensidad de la circulación de este tipo de vehículos es mayor.

Siniestralidad de camiones y buses

Pese a que el 68% del parque de vehículos de nuestro país son turismos, el transporte de mercancías tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere ya que representa el segundo tipo de vehículo más numeroso que circula por nuestras carreteras, con el 14% del parque, y están implicados en el 13% de los siniestros con víctimas ocurridos en el año 2020 en España. Además, en caso de accidentes, éstos son más severos debido a las masas y dimensiones de los mismos.

Los autobuses, por su parte, representan el 0,2% del total del parque automovilístico y están implicados en el 2% de los siniestros con víctimas.

En el año 2020, los camiones de más de 3.500 kg se vieron implicados en 2.705 siniestros con víctimas, en los que fallecieron 199 personas*,  de las cuales, 45 eran ocupantes de camión y el resto de los fallecidos (154) viajaban en otros vehículos implicados en el siniestro. Además,  el 75% de estos accidentes tuvo lugar en vías interurbanas.

En la última campaña de vigilancia de camiones y autobuses, que la DGT llevó a cabo entre el 11 y el 17 de octubre de 2021, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron a un total de 12.360 vehículos, de los que 2.545 conductores de camiones y 48 de autobuses fueron denunciados por no cumplir alguno de los preceptos de la normativa.

Ver más

Matriculaciones vehículos comerciales en marzo de 2025
Los derivados de turismo crecen un 317,2% con 121 unidades matriculadas en marzo de 2025

En el apartado de las furgonetas y camiones ligeros, este apartado también ha crecido en las matriculaciones de marzo de 2025 un 13,9%

Leer más
Matriculaciones de V.I. en marzo de 2025
Las matriculaciones de V.I. caen un 17,2% en marzo de 2025 con 2.061 unidades

Además, se han matriculado 1.802 unidades de V.I. pesado, un 18,2% menos que en el mismo mes del año pasado

Leer más
Matriculaciones de autobuses de marzo de 2025
Las matriculaciones de autobuses crecen un 21,5% mientras que los microbuses caen un 36% en marzo de 2025

En el tercer mes del 2025 se matricularon 288 autobuses, un 21,5% más que el pasado año.

Leer más
Accede al Área de Socios