Los vehículos industriales, protagonistas de casi mitad de los defectos graves de motor y transmisión detectados en la ITV


El mantenimiento preventivo es fundamental para los vehículos, más si cabe para los industriales que, por su propia condición, son herramientas de trabajo que si están paradas hacen perder dinero a las empresas y autónomos para los que ‘trabajan’. De ahí que sea crítico tenerlos siempre en estado óptimo y que las paradas que tengan que realizar sean, en lo posible, previstas, calendarizadas. Siempre con el objetivo de afectar lo mínimo imprescindible a la cuenta de resultados de sus empresas.

En este sentido, como ya hemos comprobado en otras ocasiones desde AERVI, aún hay un amplio margen de mejora, tal y como ponen de manifiesto los datos que publica el Ministerio de Industria sobre las inspecciones técnicas de vehículos realizadas en nuestro país.

Y para muestra de que el estado de mantenimiento de los V.I. en España puede mejorar lo podemos observar poniendo el foco en la categoría mecánica en la que, habitualmente, menos defectos se detectan, en general, en las estaciones de ITV: ‘Motor y transmisión’. No en vano, en 2021, esta categoría de inspección apenas aportó el 4,27% al total de defectos graves detectados sumando todas los segmentos de vehículos, es decir, apenas 353.740 de los 8,29 millones de los fallos graves encontrados en las ITV españolas.

Pues bien, de este porcentaje, casi la mitad, el 47% (en concreto, el 46,88%, 165.824 defectos) se detectaron en vehículos industriales (camiones de todos los pesos, autocares, remolques, semirremolques y vehículos agrícolas y especiales). Y de ellos, la inmensa mayoría, en camiones de hasta 3,5 t. En total, todos los camiones (teniendo en cuenta todas sus subcategorías —N1, N2 y N3) acumularon 103.130 defectos graves en ‘Motor y transmisión’, es decir, prácticamente uno de cada tres fallos graves aflorados por los inspectores en esa categoría en 2021.

¿Y en los defectos leves? Aquí, la situación es aún peor, ya que, de los 4,35 millones de defectos de este tipo detectados entre todos los segmentos de vehículos que acudieron en 2021a la ITV, 2,51 millones, es decir, casi el 58% se encontraron en V.I.

Ver más

Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en septiembre un 17,5% y el año se mantiene con un crecimiento del 2,4%

Las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron septiembre de 2025 con un resultado positivo. En total se matricularon 15.126 unidades, lo ...

Leer más