Los talleres de V.I. dan servicio al parque de camiones más grande en veinte años

España cuenta con un parque de camiones de 556.932 unidades, el de mayor tamaño en veinte años. La mayor oportunidad de negocio en dos décadas para los profesionales de la posventa de automoción (talleres, distribuidores y fabricantes de recambio). Es una de las conclusiones de la ponencia impartida por Fernando López, director general de Gipa, en el marco de la I Cumbre de la Posventa del Vehículo Industrial organizada por la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) el pasado 14 de marzo en las instalaciones de Ifema en Madrid.

Los datos que mostró Gipa en el encuentro de AERVI indican que el parque de camiones español ha experimentado importantes cambios en los últimos veinte años. Entre 2005 y 2008 experimentó un moderado crecimiento, pasando de 528.882 unidades a 544.703 (+5,3%). A partir de ese momento, entre 2009 y 2015, en plena crisis económica, la contracción del transporte de mercancías por carretera redujo significativamente las ventas de vehículos nuevos, y con ellas el tamaño del parque, que pasó de las 554.703 unidades a poco más de 473.711 (-13%). Desde ese año, y a pesar del patrón económico en 2020 como consecuencia de la pandemia, el parque de camiones no ha hecho si no crecer en nuestro país. Exactamente un +18%, desde las 473.111 unidades de 2015 a las 556.923 e 2024. Sólo entre 2023 y 2024 el crecimiento ha sido del +2,7%.

El crecimiento del parque de camiones, siempre según datos facilitados por Gipa, ha estado acompañado de un cambio en su composición. Si hace quince años, por ejemplo, el 63% de las unidades eran camiones rígidos por un 37% de cabezas tractoras, en la actualidad el peso de estas últimas ha crecido en siete puntos, representando el 44% del parque a comienzos de 2025.

En definitiva, y según se puso de manifiesto en la Cumbre de la Posventa del Vehículo Industrial de AERVI, tenemos el parque de camiones más grande de la historia en nuestro país. Un parque, en el que, además, crece el peso de las cabezas tractores frente a los camiones rígidos.

Ver más

Matriculaciones de vehículos comerciales de octubre de 2025
Los vehículos comerciales mantienen su crecimiento en 2025 con 16.730 unidades matriculadas en octubre

Con este impulso, el acumulado anual alcanza una subida del 3,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

Leer más
Matriculaciones de autobuses y autocares de octubre de 2025
Octubre de 2025 deja un aumento del 20% en las matriculaciones de autobuses, aunque acumulan un descenso del 15% en 2025

En total se matricularon 421 unidades, un crecimiento del 20,3% respecto a las 350 registradas en el mismo mes de 2024.

Leer más
Matriculaciones de V.I. de octubre de 2025
Las matriculaciones de camiones caen un 5,2% en octubre y acumulan una caída del 17,5% en 2025

Madrid fue la provincia que encabezó el ranking de matriculaciones con un total de 1.195 unidades, seguida de Murcia con 301, Almería, ...

Leer más