Los mantenimientos preventivos del camión, fundamentales para reducir el 16% de los siniestros viales con víctimas en los que están involucrados

Los vehículos industriales están presentes en 16 de cada 100 accidentes de tráfico que se producen en España. El dato lo aportaba recientemente la Asociación de Entidades para la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid, AEMA-ITV, y desde AERVI, la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial, nos anima a volver a llamar la atención públicamente sobre la necesidad de incentivar el mantenimeinto preventivo y responsable de los camiones. Se trata de vehículos especialmente voluminosos y pesados, dos características, que según la Dirección General de Tráfico (DGT) contribuyen a que los accidentes en que ven involucrados sean más graves.

Según recordaba AEMA-ITV esta semana, los camiones y furgonetas son el segundo tipo de vehículo que más circula por las carreteras españolas. De ahí que la detección de los posibles defectos técnicos que puedan presentar y garantizar que circulan en condiciones óptimas es esencial para la seguridad de todos los usuarios de las vías públicas. Los datos que maneja la patronal madrileña de la ITV dicen que en este tercer trimestre del año alrededor del 7% de los vehículos destinados al transporte de mercancías con una carga máxima autorizada inferior a los 3.500 kg presentaron defectos graves en el alumbrado y la señalización; algo más del 2% en los frenos y casi el 4% en el capítulo de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, siendo algo más del 80% de este tipo de vehículos los que aprueban la ITV a la primera.

Por su parte, durante este mismo periodo, algo más del 10% de los camiones con peso máximo autorizado de más de 3.500 kg inspeccionados fueron rechazados en el capítulo de frenos; el 9,5% en el de alumbrado y señalización y casi el 5% en el de ejes, ruedas, neumáticos y suspensión. Asimismo, los datos muestran que casi el 76% de este tipo de vehículos tuvo un resultado favorable durante la primera inspección en las ITV madrileñas.En este contexto, desde AERVI se recuerda la necesidad de seguir trabajando en la concienciación de los transportistas autónomos y responsables de flotas de vehículos industrial sobre la importancia del mantenimiento preventivo de los camiones y furgonetas.

Ver más

La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%
La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%

AERVI ha publicado su informe más reciente de evolución del sector, correspondiente al tercer trimestre de 2025. El canal de ...

Leer más
Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más