Los camiones nuevos vendidos a partir de 2040 deberán ser libres de fósiles

Red Truck on the Road

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) expresa en una nota de prensa en cooperación con el Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) que esta iniciativa solo será posible si se construye la infraestructura de carga y reabastecimiento de combustible adecuadas y se establece un marco político que incluya la fijación de precios globales del CO2 para impulsar la transición.

Se desarrollará una hoja de ruta para afrontar ese proceso de transformación del actual modelo de transporte de mercancías por carretera. En este sentido, una buena red de carga y reabastecimiento de combustible para los camiones será “crucial” para el funcionamiento de los vehículos pesados de baja y cero emisiones.

Qué incluye la hoja de ruta:

-Impuesto por el uso de carreteras (basados en las emisiones de CO2) o un sistema de impuestos sobre la energía basado en el carbono y el contenido energético.

-Fijar los precios ya que “los vehículos de cero emisiones simplemente no despegarán mientras el gasóleo siga siendo más barato”.

Más información en DECLARACIÓN CONJUNTA (INGLÉS)

Ver más

El parque de VI en España continúa envejecido y altamente dependiente del diésel

El nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por AERVI en colaboración con AutoInfor, revela ...

Leer más
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%

En junio de 2025 se matricularon un total de 163 unidades de microbuses, un 55,2% más que el mismo mes del ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas

Madrid es la provincia que más matriculaciones consiguió durante junio de 2025 con un total de 504 unidades

Leer más