Los costes de reparación de autobuses y autocares crecen un 2,3% en lo que va de año

Es una de las principales conclusiones que se extraen del Observatorio de Costes del Transporte Discrecional de Viajeros elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y adelantado por ANETRA, la patronal de las pymes del transporte de viajeros, al que ha tenido acceso la Asociación de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI). Entre enero y julio, los costes no crecieron en los vehículos de 26 a 38 plazas, bajaron entre los de 39 a 55 plazas (-0,1%), y entre los de más de 55 plazas (-0,1%), y crecieron muy ligeramente en los microbuses de hasta 25 plazas (+0,1%). A un año, sin embargo, la evolución de costes sí es significativa, con crecimientos, según el tipo de vehículo de entre el +3,8% (más de 55 plazas) y el +4,5% (microbuses).

Para un autocar estándar de 39 a 55 plazas, y al mes de julio, último del que el Ministerio ha facilitado datos, los tres componentes del coste más importantes son: el personal de conducción (31,8%), el combustible (17,1%) y la amortización del vehículo (13,7%). A continuación, se sitúan otros costes indirectos (11,1%), reparación y conservación (9,6%), dietas (5,8%), financiación del vehículo (3,7%), neumáticos (3%), seguros (2,6%), costes fiscales (1%) y consumo de disolución de urea (0,6%).

En lo que va de año, de enero a julio, el mayor crecimiento de coste de explotación de un autocar estándar se ha producido en seguros (+10%), reparaciones y conservación (+2,3%) y consumo de disolución de urea (+2,3%).

Ver más

Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual
Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual

En agosto se matricularon 55 microbuses (hasta 30 plazas), un incremento del 34,1% interanual, mientras que los autobuses de más de 30 plazas cayeron un 37,8%

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un ligero crecimiento del 0,6%
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un crecimiento del 0,6%

En total se matricularon 10.623 unidades, lo que supone un 18,1% más que en agosto de 2024.

Leer más
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%

En total se matricularon 1.408 vehículos industriales pesados, un 8,7% más que en agosto de 2024 y se afianzó como el segmento con el mejor comportamiento durante el octavo mes del año.

Leer más