La posventa, necesaria para conseguir 0 accidentes en 2050

El Parlamento Europeo ha puesto sobre la mesa el objetivo de llegar al 2050 con una tasa de 0 accidentes de tráfico. La UE espera salvar la vida de 25.000 personas en la carretera y evitar que se produzcan unas 140.000 lesiones graves. 

Con este objetivo, será obligatorio incluir nuevos sistemas de seguridad en los vehículos que se comercialicen a partir de 2022, los conocidos como ADAS o Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción. 

¿Cuáles son los ADAS para el VI?

En furgonetas, camiones y autobuses, los nuevos vehículos deberán incluir un dispositivo de advertencia de somnolencia y distracción, unos asistentes de velocidad inteligentes, un sistema de marcha atrás segura y una caja negra.

Para furgonetas también serán obligatorios sistemas de asistencia en caso de abandono de carril, un dispositivo de frenado de emergencia avanzado y cinturones de seguridad mejorados.

Además, en camiones y autobuses se deberán llevar dispositivos específicos para mejorar la visión directa de los conductores y eliminar los ángulos muertos y sistemas en la parte delantera y lateral del vehículo para detectar y advertir la presencia de usuarios vulnerables en la vía pública.

Desde AERVI, en colaboración con ANCERA, se trabaja para que la posventa pueda acceder a los datos de estos ADAS en igualdad de condiciones que la red oficial y ser copartícipes en la tarea de la reducción a nivel 0 de los accidentes de tráfico. La posventa debe ser parte activa.

Ver más

El parque de VI en España continúa envejecido y altamente dependiente del diésel

El nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por AERVI en colaboración con AutoInfor, revela ...

Leer más
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%

En junio de 2025 se matricularon un total de 163 unidades de microbuses, un 55,2% más que el mismo mes del ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas

Madrid es la provincia que más matriculaciones consiguió durante junio de 2025 con un total de 504 unidades

Leer más