La posventa de V.I. pierde en un año el 1,3% de sus empresas de transporte de viajeros por carretera

El número de empresas dedicadas al transporte público de viajeros por carretera ha registrado una caída del 1,3% en los últimos doce meses, según los datos del Observatorio del Transporte de Viajeros por Carretera, elaborado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y al que ha tenido acceso AERVI. Entre julio de 2024 y julio de 2025, el sector ha pasado de 2.710 a 2.675 compañías, lo que supone la desaparición de 35 operadores.

Pese a este retroceso, el informe revela un proceso de concentración empresarial que se traduce en un mayor tamaño medio de las flotas. En julio de 2025, las 2.675 empresas activas contaban con una media de 17,29 vehículos autorizados, frente a los 13,9 registrados en 2019, antes de la pandemia. Este crecimiento, de más de tres unidades por empresa, refleja una tendencia hacia estructuras más grandes y eficientes dentro del transporte de viajeros.

En el segmento de servicios privados, también se observa una ligera contracción en el número de operadores, que desciende de 542 a 539 en un año. Sin embargo, el número medio de vehículos por flota se ha incrementado de 2,11 a 2,17 unidades, confirmando una dinámica similar de concentración.

Por otro lado, el parque total de vehículos autorizados para servicio público ha experimentado un aumento del 4,1%, al pasar de 45.557 unidades en julio de 2024 a 47.433 en julio de 2025, lo que equivale a 1.876 vehículos más. En el caso de los servicios privados, el crecimiento es más moderado, con un alza del 2,35%, al pasar de 1.145 a 1.172 unidades.

En conjunto, los datos del Observatorio reflejan un sector en proceso de ajuste, con menos empresas pero flotas más grandes, un fenómeno que apunta hacia una mayor profesionalización y consolidación del transporte de viajeros por carretera.

Ver más

La posventa de V.I. pierde en un año el 1,3% de sus empresas de transporte de viajeros por carretera

El sector del transporte público de viajeros por carretera ha experimentado una reducción del 1,3% en su número de empresas ...

Leer más
El peso de paso por taller en los costes de explotación del autocar crece tres décimas en el primer semestre del año

Aunque los gastos de conservación y reparación de autocares no figuran entre las principales partidas de coste, en lo que ...

Leer más
El transporte de mercancías incrementa un 3% su gasto medio anual en mantenimientos y reparaciones

El coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general se situó en 156.952 euros en julio de ...

Leer más