La Euro 7 para camiones y autobuses no entrará en vigor hasta 2029 

El Consejo de la Unión Europea que esta semana reunía a los Ministros de Industria de los 27 Estados miembros, bajo la presidencia española del ministro Héctor Gómez, ha decidido moderar el rigor de la normativa Euro 7 propuesta por la Comisión Europea en noviembre de 2022 y retrasar su entrada en vigor hasta el año 2027 para coches y furgonetas y 2029 para camiones, autobuses y autocares. 

En palabras de Héctor Gómez, ministro en funciones de Industria, Comercio y Turismo de España: “Europa es conocida en todo el mundo por producir vehículos de bajas emisiones y de máxima calidad. Queremos seguir persiguiendo el objetivo de mejorar la calidad del aire. Nuestra posición consiste en mantenernos en la senda de liderar la movilidad del futuro y adoptar unos niveles de emisiones realistas para los vehículos de la próxima década, ayudando al mismo tiempo a nuestra industria a dar el salto definitivo hacia los vehículos limpios en 2035. La Presidencia española ha sido sensible a las distintas demandas y peticiones de los Estados miembros, y consideramos que con esta propuesta hemos conseguido un apoyo amplio y un equilibrio en los costes de inversión de las marcas de fábrica, además de mejorar los beneficios medioambientales derivados del Reglamento”

Según recoge el comunicado hecho público por Bruselas tras la reunión de los ministros de Industria, “la posición del Consejo logra un equilibrio entre requisitos estrictos en materia de emisiones de los vehículos e inversiones adicionales para la industria, en un momento en el que los fabricantes europeos de automóviles están experimentando una transformación hacia la producción de vehículos de emisión cero. La orientación general mantiene los límites de emisiones y las condiciones de ensayo existentes aplicables a los vehículos ligeros. En el caso de los vehículos pesados, se reducen los límites de emisiones y se introducen ajustes mínimos en las condiciones de ensayo. La norma Euro 7 también contiene una disposición especial sobre autobuses urbanos para garantizar la coherencia con el nuevo objetivo de cero emisiones para estos vehículos, propuesto para 2030.” 

La propuesta de la norma Euro 7 contiene normas más adecuadas en materia de emisiones, pero también para otros elementos contaminantes, al tiempo que aborda otras cuestiones como la abrasión de los neumáticos y la vida útil de las baterías. Fue presentada por la Comisión el 10 de noviembre de 2022 y reúne en un único acto jurídico los objetivos en materia de emisiones de los vehículos de motor ligeros y pesados, que hasta ahora estaban separados en dos Reglamentos diferentes: el Reglamento (CE) n.º 715/2007 relativo a turismos y furgonetas, y el Reglamento n.º 595/2009 relativo a autobuses, camiones y otros vehículos pesados. El Reglamento Euro 7 forma parte de la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de 2020 y del Plan de Acción «Contaminación Cero» de 2021 de la Comisión.

Ver más

Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual
Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual

En agosto se matricularon 55 microbuses (hasta 30 plazas), un incremento del 34,1% interanual, mientras que los autobuses de más de 30 plazas cayeron un 37,8%

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un ligero crecimiento del 0,6%
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un crecimiento del 0,6%

En total se matricularon 10.623 unidades, lo que supone un 18,1% más que en agosto de 2024.

Leer más
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%

En total se matricularon 1.408 vehículos industriales pesados, un 8,7% más que en agosto de 2024 y se afianzó como el segmento con el mejor comportamiento durante el octavo mes del año.

Leer más