La escasez de conductores en el transporte podría afectar a la posventa del vehículo industrial

Según un informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) al que ha tenido acceso la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI), la escasez de conductores podría afectar al crecimiento de las empresas europeas del transporte de mercancía, limitando el despliegue de su negocio, el crecimiento de las flotas y el número de kilómetros recorridos. Del informe, explican fuentes de AERVI, se deduce que la falta de conductores profesionales no solo podría tener un impacto importante en el comercio europeo, si no también sobre la actividad de sectores como los de la posventa de automoción, cuyos profesionales y empresarios realizan el mantenimiento y reparación de las flotas de camiones.

El estudio realizado por IRU entre más de 1.000 operadores europeos del transporte por carretera revela que más de la mitad de ellos manifiesta que que no puede ampliar su negocio debido a la escasez de conductores profesionales. Uno de cada dos de los operadores entrevistados también indica que esta falta de conductores supone una pérdida importante de productividad para sus negocios. Para cuatro de cada diez, representa también una reducción de su capacidad para mejorar sus facturación

Las previsiones de IRU estiman que hoy por hoy faltan más de 233.000 conductores profesionales de camión en la Unión Europea, más Noruega y el Reino Unido, y que en 2028 esta cifra habrá ascendido hasta las 745.000 vacantes si no se toman medidas. Más del 70% de las empresas europeas, explica el informe de IRU, están aplicando medidas para retener y atraer conductores. Por ejemplo, más de la mitad de los operadores ofrecen recompensas por productividad y aumentan los salarios para retener y atraer mejor a los conductores. En Europa, en promedio, el salario bruto de un camionero es un 55% más alto que el salario mínimo nacional, llegando hasta el 133% en los Países Bajos.

El elevado coste de obtener un permiso de conducción de camiones y cualificaciones profesionales en Europa, que en promedio es 3,7 veces mayor que el salario mínimo mensual medio, constituye una barrera importante para atraer gente a la profesión, especialmente a los jóvenes.

AERVI sigue de cerca el impacto que la falta de conductores puede tener sobre el negocio de las flotas del transporte por carretera, su crecimiento y número de kilómetros realizados.

Ver más

Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual
Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual

En agosto se matricularon 55 microbuses (hasta 30 plazas), un incremento del 34,1% interanual, mientras que los autobuses de más de 30 plazas cayeron un 37,8%

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un ligero crecimiento del 0,6%
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un crecimiento del 0,6%

En total se matricularon 10.623 unidades, lo que supone un 18,1% más que en agosto de 2024.

Leer más
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%

En total se matricularon 1.408 vehículos industriales pesados, un 8,7% más que en agosto de 2024 y se afianzó como el segmento con el mejor comportamiento durante el octavo mes del año.

Leer más