La distribución de recambios de V.I. crece un 3% en el arranque de 2024

La actividad en el sector de recambios para vehículos industriales se mantiene constante durante el primer trimestre de 2024, según revela el último estudio realizado por la Asociación Española de Posventa de Vehículo Industrial (AERVI). Se registra un incremento del 3% en comparación con el mismo período del año anterior y un aumento del 1% respecto al último trimestre de 2023.

Por su parte, los distribuidores de recambios para vehículo industrial proyectan un crecimiento del 2% para el año 2024, revelando una disminución en el optimismo respecto a estimaciones anteriores. Los principales desafíos y preocupaciones del sector incluyen la rentabilidad, el crecimiento, los procesos, el comportamiento del transporte, los márgenes y los niveles de stocks. Además, se destacan problemas relacionados con el suministro, la normativa (acceso a datos e información, morosidad), la escasez de profesionales y la incertidumbre geopolítica y la inflación.

En palabras del secretario general de AERVI, Carlos Martin, “el crecimiento registrado este primer trimestre del año representa una desaceleración en comparación con trimestres anteriores, atribuible a la inflación y los incrementos de los costes salariales. También debemos tener presente que la Semana Santa ha tenido lugar durante el primer trimestre, lo que indudablemente ha influido. El punto más diferenciado respecto del ejercicio anterior es el nivel de crecimiento empresarial. Las compañías que declaran crecimiento han disminuido al 55%, mientras que el 30% se ha mantenido igual”.

Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI, enfatiza la importancia de que “el sector se mantenga flexible y adaptable para superar los desafíos actuales y seguir proporcionando un servicio excepcional a los clientes. Desafíos que sin duda han influido directamente en la previsión de crecimiento para el año, que es del 2%, menos optimista que en estudios anteriores. Esta tendencia se refleja en la confianza en el crecimiento, que ha disminuido al 56%, con 1 de cada 3 distribuidores esperando mantener su actividad”.

Ver más

Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en septiembre un 17,5% y el año se mantiene con un crecimiento del 2,4%

Las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron septiembre de 2025 con un resultado positivo. En total se matricularon 15.126 unidades, lo ...

Leer más