La distribución de recambio para V.I. crece un 8%

Los distribuidores de recambios para vehículo industrial cerraron 2023 con un crecimiento del 8%, superando significativamente tanto el crecimiento general de la economía como el del sector de servicios al que pertenece su actividad. Es una de las principales conclusiones del último Informe sobre la Evolución de la Distribución de Recambio de V.I. elaborado por la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) correspondiente al cuarto trimestre del año. Un periodo que ha estado marcado por la  desaceleración económica y de la ralentización del transporte de mercancías y pasajeros por carretera. En cuanto a las proyecciones para el año 2024, el estudio anticipa un crecimiento anual del 3%.

“La creciente debilidad de la economía española mientras avanzaba el año y su impacto en la ralentización del transporte de mercancías y pasajeros se fue trasladando a la posventa del vehículo industrial, con menos actividad en los talleres y, en consecuencia, menos dinamismo en la distribución de recambios”, explica Carlos Martín, secretario general de AERVI. “Si a una menor evolución de la actividad según avanzaban los meses, se le suma la progresiva contención en el auge de los precios, es comprensible la moderación del crecimiento de la facturación”, añade.

Consultados sobre sus expectativas para el año 2024, los proveedores de repuestos para vehículos industriales entrevistados por AERVI, apuntan un crecimiento del 3%, mostrando así una moderación en el optimismo, aunque este se ubicaría por encima del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para el mismo periodo. Esta moderación en las expectativas, no es incompatible con el hecho de que el 90% de los distribuidores consultados se muestren convencidos de que este año crecerán sus ventas.

Ver más

Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual
Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual

En agosto se matricularon 55 microbuses (hasta 30 plazas), un incremento del 34,1% interanual, mientras que los autobuses de más de 30 plazas cayeron un 37,8%

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un ligero crecimiento del 0,6%
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un crecimiento del 0,6%

En total se matricularon 10.623 unidades, lo que supone un 18,1% más que en agosto de 2024.

Leer más
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%

En total se matricularon 1.408 vehículos industriales pesados, un 8,7% más que en agosto de 2024 y se afianzó como el segmento con el mejor comportamiento durante el octavo mes del año.

Leer más