Los distribuidores de recambios para vehículo industrial cerraron 2023 con un crecimiento del 8%, superando significativamente tanto el crecimiento general de la economía como el del sector de servicios al que pertenece su actividad. Es una de las principales conclusiones del último Informe sobre la Evolución de la Distribución de Recambio de V.I. elaborado por la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) correspondiente al cuarto trimestre del año. Un periodo que ha estado marcado por la desaceleración económica y de la ralentización del transporte de mercancías y pasajeros por carretera. En cuanto a las proyecciones para el año 2024, el estudio anticipa un crecimiento anual del 3%.
“La creciente debilidad de la economía española mientras avanzaba el año y su impacto en la ralentización del transporte de mercancías y pasajeros se fue trasladando a la posventa del vehículo industrial, con menos actividad en los talleres y, en consecuencia, menos dinamismo en la distribución de recambios”, explica Carlos Martín, secretario general de AERVI. “Si a una menor evolución de la actividad según avanzaban los meses, se le suma la progresiva contención en el auge de los precios, es comprensible la moderación del crecimiento de la facturación”, añade.
Consultados sobre sus expectativas para el año 2024, los proveedores de repuestos para vehículos industriales entrevistados por AERVI, apuntan un crecimiento del 3%, mostrando así una moderación en el optimismo, aunque este se ubicaría por encima del Producto Interno Bruto (PIB) previsto para el mismo periodo. Esta moderación en las expectativas, no es incompatible con el hecho de que el 90% de los distribuidores consultados se muestren convencidos de que este año crecerán sus ventas.