El mercado español cerró el mes de julio con 166 matriculaciones de autobuses nuevos, según los últimos datos de matriculaciones ofrecidos por AERVI en colaboración con Autoinfor, lo que representa un descenso del 35,7% respecto al mismo mes de de 2024 cuando se pusieron en circulación un total de 258 nuevos autobuses. Con todo, se constata una evolución desigual de minibuses y autobuses, puesto que mientras que los primeros crecen un 11% este mes, los segundo caen un 55% (en el acumulado, las caídas son del, 4,2 y el 32,9%, respectivamente) Por marcas, las tres más vendidas en julio han sido Mercedes, con 54 unidades, Irizar, con 41, y Scania, con 27. Barcelona (54), Madrid (45) y Las Palmas (31) son las tres provincias que encabezan el ranking de matriculaciones.
Tipos de vehículo
Microbuses (hasta 30 plazas): en julio de 2025 se matricularon un total de 81 unidades, un 11% más que el mismo mes del pasado año. Autobuses (más de 30 plazas): en el septimo mes de 2025 se matricularon 85 autobuses, un 54,1% menos que el pasado año cuando se pusieron en circulación 185 nuevas l.
Vehículos por provincias
Madrid (34), Barcelona (16) y Baleares (12) son las tres provincias en las que más autobuses se vendieron en julio. Las dos primeras posiciones se repinten en el acumulado anual, de enero a julio, con Madrid, 368 unidades, y Barceona, 235, pero cambia la tercera, donde se aúpa Tenerife, con 156 unidades. El mayor aumento en el mes de julio se produce en Orense, que pasa de 2 a 9 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 350%. El mayor crecimiento acumulado del año tiene lugar en Soria, que pasa de 4 autobuses a 12, esto es, registra un alza del 200%
Tipo de combustible
El diesel se mantiene en primera posición en las matriculaciones de julio con un 58% del total, si bien es cierto, que pierde algunas décimas respeto al mismo mes del año pasado, cuando sumó el 55% de las ventas. A pesar de esta pérdida de peso del diesel en julio, en el acumulado anual consolida su hegemonía, puesto que pasa de sumar el 62% de los autobuses en 2024 al 72% en 2025.
Por otro lado, mientras que los eléctricos paran del 6% en julio de 2024 al 14% en julio de este, en el acumulado anual, pierden peso: si en los siete primeros meses de 2024 sumangan el 13% de las matriculaciones, en el mismo periodo de este 2025 apenas llegan al 11%. Los híbridos, por su parte, pierden peso tanto en el mes como en acumulado anual. Todo lo contrario de lo que sucede con el gas, que gana algo de peso. Tienes toda la información al detalle, en el dashboard solo para socios al que puedes acceder desde el enlace al final de esta noticia.
Contenido exclusivo para socios AERVI
Accede
Pide información
INFORME MATRICULACIÓN AUTOBUSES JULIO 2025
Acceso al panel de control: https://www.autoinfor.es/zona_autoinfor/dashboard_AERVI/autobuses/index.php