Durante el cuarto mes del 2024 se matricularon un total de 2.644 vehículos industriales, un 43,9% más en comparación con el mismo mes del año anterior (1.837 unidades en abril de 2023). En lo que llevamos de 2024, se han matriculado un total de 10.296 unidades, un 21,8% más que el pasado año.
Marcas
Las matriculaciones de vehículos industriales en abril de 2024 dejan a Iveco como la marca más utilizada en el cuarto mes del año con 535 unidades matriculadas seguida por Scania con 411 unidades, Renault con 410 y Volvo con 353 unidades. La marca que más crece en comparación con abril de 2023 ha sido Jac Motors, quien ha podido matricular 4 unidades en abril frente a las 0 del año pasado (100%), según los datos proporcionados por el informe de Autoinfor.
En lo referido al total acumulado en lo que llevamos de 2024, Iveco sigue siendo el líder en matriculaciones con un total de 1.843 unidades en 2024, seguido por Mercedes (1.749), Renault (1.384) y Scania (1.365).
Tipo de vehículo
Dentro de los vehículos industriales, las matriculaciones del segmento de los vehículos industriales ligeros, es decir, aquellos entre 3,5 y 6 toneladas, disminuyeron un 45,5% (12 unidades matriculadas en 2024 frente a las 22 unidades en 2023). Desde enero hasta abril de 2024, las matriculaciones también cayeron en comparación con el mismo periodo de 2023 (-20,7%).
Por otro lado, las matriculaciones de los vehículos industriales medios (entre 6 y 16 toneladas) crecieron un 94% durante el cuarto mes de 2024. En total, se matricularon 322 unidades ante las 166 de abril de 2023. En el acumulado del año, los vehículos industriales medios también incrementaron sus matriculaciones un 30,2% (1.124 unidades en 2024 frente a las 863 de 2023).
Las matriculaciones de los vehículos industriales pesados (más de 16 toneladas) en abril de 2024 crecieron un 40,1% pasando de las 1.649 unidades en abril de 2023 a las 2.310 unidades en abril de 2024. En este segmento, Scania fue la marca que más se matriculó con 411 unidades en total. Desde enero hasta abril de 2024, las matriculaciones del V.I. pesado alcanzaron las 9.107 unidades, un 21,3% más que el mismo mes del pasado año.
Por provincias
En lo que respecta a las matriculaciones de V.I. por provincias, durante abril de 2024, Madrid ha sido la provincia donde más matriculaciones se realizaron con un total de 485 seguida por Barcelona (233), Valencia (172) y Murcia (121). En lo que respecta al acumulado del 2024, Madrid es la provincia donde más V.I. se ha matriculado con 1.987 unidades, seguida por Barcelona (954), Murcia (859) y Valencia (492).
Tipo de combustible
El diésel ha sido la opción que más se ha matriculado durante abril de 2024 con un 96,3% del total. Las opciones híbridas representaron un 2,9% de las matriculaciones, seguido por las opciones eléctricas y de gas con un 0,7% y 0,1% respectivamente. En lo acumulado de 2024, el diésel representa el 96,5% de las matriculaciones, seguido por las opciones híbridas (2,6%) y los eléctricos (0,9%).
En los V.I. pesados, las matriculaciones en abril de 2024 han dejado el porcentaje más alto de las opciones diésel con un 96,4% del total, mientras que las opciones eléctricas son más utilizadas en los V.I. ligeros (8,3%).
Por último, durante abril de 2024, las matriculaciones mediante renting aumentaron un 88,7% en comparación con el mismo mes de 2023 (234 unidades ante las 124 de 2023). En el periodo desde enero a abril de 2024, el renting ha crecido un 32,7% respecto al mismo periodo del 2023 (852 unidades frente a las 642 de 2023).
Accede ahora a los últimos datos a través de nuestra herramienta.