Informe. Crecimiento del 28,7% en las matriculaciones de vehículos comerciales en mayo de 2024

Crecen la matriculaciones de vehículos comerciales durante el quinto mes del año
En mayo de 2024, las matriculaciones de vehículos comerciales crecieron un 28,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, con 15.560 unidades matriculadas en 2024 frente a las 12.092 en mayo de 2023. En el acumulado del año, de enero a mayo, las matriculaciones de este tipo de vehículos aumentaron un 21,7% respecto al mismo periodo de 2023.

Según el informe de Autoinfor, Renault fue la marca con más matriculaciones de vehículos comerciales en mayo de 2024, seguida de Ford (2.058 unidades), Volkswagen (1.995 unidades) y Peugeot (1.582 unidades). Desde enero hasta mayo de 2024, Renault también lideró el mercado con 13.907 unidades matriculadas, seguida de Ford (8.429 unidades), Peugeot (8.429 unidades), Citroën (7.881 unidades) y Volkswagen (7.430 unidades).

Tipos de vehículos

Las matriculaciones de derivados de turismo en mayo de 2024 aumentaron un 25,6% en comparación con mayo de 2023, con 49 unidades matriculadas en 2024 frente a las 39 del año anterior. Fiat obtuvo una mejora del 233,3% (10 unidades en 2024 frente a 3 en 2023). En el acumulado del año, las matriculaciones de derivados de turismo crecieron un 46,2%, con 310 unidades en 2024 frente a 212 en 2023.

Las matriculaciones de pick-ups aumentaron un 35,8% en comparación con mayo de 2023, con 827 unidades en mayo de 2024 frente a 609 en 2023. En el acumulado del año, el crecimiento fue del 32,2%, con 3.732 unidades en 2024 frente a 2.822 en 2023.

Las VCL, furgonetas y camiones ligeros de menos de 3.500 toneladas también vieron un incremento del 28,3% en mayo de 2024 en comparación con el año anterior. Desde enero hasta mayo, estas unidades crecieron un 21%, con 65.296 matriculaciones en 2024 frente a 53.962 en 2023.

Por provincias

En mayo de 2024, Madrid lideró las matriculaciones de vehículos comerciales con 8.052 unidades, seguida de Barcelona (888 unidades), Las Palmas (594 unidades) y Valencia (479 unidades). En el acumulado del año, Madrid se mantuvo a la cabeza con 34.303 unidades matriculadas, seguida de Barcelona (5.120 unidades) y Las Palmas (2.435 unidades).

Tipo de combustible

En mayo de 2024, los vehículos diésel dominaron las matriculaciones con el 89,96% del total. Los vehículos de gasolina representaron el 4,68%, los eléctricos el 3,25%, los híbridos el 1,83% y los de gas el 0,28%. El diésel fue especialmente predominante en las pick-ups con un 97,34% del total. Los derivados de turismo fueron mayoritariamente híbridos, representando el 83,67% del total. Para las VCL, el diésel también fue la opción preferida, con un 89,81% del total.

El renting también tuvo un aumento en sus números, con 5.636 unidades matriculadas en mayo de 2024 frente a 3.883 en el mismo mes de 2023, mientras que, en el acumulado del año, las matriculaciones por renting crecieron de 19.226 en 2023 a 24.834 en 2024.

Contenido exclusivo para socios AERVI

Accede con tu cuenta o pide información de cómo asociarte para disfrutar de los servicios de AERVI y todo el contenido exclusivo

Pide información

[restrict]

INFORME MATRICULACIÓN VEHÍCULO COMERCIAL MAYO 2024

Acceso al panel de control:

https://www.autoinfor.es/zona_autoinfor/dashboard_AERVI/comerciales/index.php

[/restrict]

Ver más

Julio, con una caída del 35,7% en las matriculaciones de autobuses, confirma la tendencia bajista de un segmento que acumula un descenso anual del 25,2%

El mercado español cerró el mes de julio con 166 matriculaciones de autobuses nuevos, según los últimos datos de matriculaciones …

Leer más
España matriculó en julio un 16,8% más vehículos comerciales, aunque el acumulado anual registra un descenso del 0,9%

En julio se matricularon un total de 17.520 vehículos comerciales. Las tres marcas con más ventas fueron Peugeot (2.413), Renault …

Leer más
Las matriculaciones de camión cayeron en julio un 5,3%, acumulando un descenso en lo que va de año del 27,4%

Tipos de vehículos y sus matriculaciones Vehículos industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas): este segmento ha podido matricular un …

Leer más