Durante el mes de abril de 2024 se matricularon un total de 479 unidades, un 72,9% más que en abril de 2023. En lo que respecta al acumulado del año, desde enero hasta abril de 2024, se han matriculado 1.535 unidades, un 27,3% más que en el mismo periodo de 2023, según los datos proporcionados por el informe de Autoinfor.
Matriculaciones por marcas
En abril de 2024 Irizar fue la marca más matriculada con un total de 78 unidades, seguida de Mercedes (72), Castrosua (66) y Ford (51). La marca que más ha aumentado sus cifras de matriculaciones en comparación con abril de 2023 fue Castrosua quien en abril de 2023 obtuvo tan solo 1 vehículo matriculado, mientras que en abril de 2024 fueron 66, un incremento del 6.500%.
En lo que respecta al acumulado del año, desde enero hasta abril de 2024, Mercedes es la marca que más se ha matriculado con un total de 387 unidades, por delante de Irizar (241 unidades), MAN (226) e Iveco (102 unidades).
Tipo de vehículo
Las matriculaciones de microbuses (aquellos de hasta 30 plazas) llegaron hasta las 113 unidades, un 197,4% más que en abril de 2023. Ford fue la marca que más matriculaciones consiguió en el segmento de los microbuses con un total de 51 unidades. En el acumulado del año 2024, las matriculaciones de microbuses también dejan un crecimiento del 63,4% (402 vehículos en 2024 frente a los 246 en 2023).
Los autobuses (más de 30 plazas) crecieron un 53,1% en las matriculaciones durante el cuarto mes del año (366 unidades en abril de 2023 ante las 239 del 2023). En este segmento es Castrosua la marca que lidera las matriculaciones de los autobuses con 66 unidades matriculadas. Desde enero a abril de 2024 las matriculaciones de autocares crecieron un 18% (1.133 unidades en el periodo de 2024 ante las 960 del 2023). En el acumulado del 2024 es Mercedes la líder en las unidades matriculadas en 2024 con 246 autocares.
Por provincias
En el cuarto mes del año, Madrid fue la provincia que más unidades consiguió matricular con un total de 76 vehículos, seguida por Tenerife (71), Baleares (63) y Barcelona (55). La provincia que más crece en comparación con el mismo mes de 2023 fue Tenerife, la cual matriculó 71 unidades en abril de 2024 frente a las 3 que realizó en 2024, un crecimiento del 2.266%.
Tipo de combustible
Durante abril de 2024 el diésel fue la opción más utilizada en las matriculaciones de microbuses y autocares con el 70,8% del total. La segunda opción más matriculada fue la eléctrica, con un 11,3%, mientras que las opciones híbridas y de gas representaron el 17,5% y el 0,4% respectivamente. En lo que llevamos de 2024, el diésel sigue siendo la primera opción de matriculación con un 67,8% del total, por delante de los eléctricos 10,9%), híbridos (21,1%) y de gas (0,3%).
El diésel en las matriculaciones de microbuses fue la primera opción con un 92,9% del total, mientras que las opciones eléctricas e híbridas se quedaron en un 5,3% y 1m8% respectivamente.
Por otro lado, las opciones de combustible en las matriculaciones de autobuses dejaron al diésel como líder un 63,9% del total, seguido por las opciones híbridas con un 22,4% y eléctricas (13,1%).