Vuelve lo bueno. Vuelve Motortec 2022 del 20 al 23 de abril. El director general del certamen, David Moneo, ha presentado el pistoletazo de salida de la cita más importante del sector de la posventa de la automoción, donde el vehículo industrial va a tener un gran protagonismo. Los objetivos de este salón, según ha explicado su director general, pasan por “potenciar sectores que ya estuvieron presentes en la edición de 2019 como el vehículo industrial, el neumático, las estaciones de servicio y lavado, carrocerías y pintura, economía circular e ITV, y continuar con el incremento a Portugal y la colaboración con otras ferias del sector”.
Desde comité el Comité Organizador de Motortec 2022, José Luis Bravo, presidente también de ANCERA, se ha mostrado ilusionado con la cita más importante del sector: “Todos, tanto distribuidores, como fabricantes y talleres, trabajamos en una única dirección. Queremos fortalecer el sector para hacerlo grande. Y Motortec es el reflejo de este sector unido”.
Con el objetivo de superar los 60.000 visitantes y 40.000 m2 de exposición de 2019, se está haciendo en esta ocasión especial hincapié en los profesionales de la reparación de vehículo industrial y se ha desarrollado un evento híbrido, con vertiente física y online a través de la plataforma Motortec LIVEConnnect, que esperan que sea “el ‘marketplace’ y la red social más importante del mercado”.

Contenidos de Motortec 2022
Según David Moneo en la próxima cita con la posventa “la digitalización va a ser nuestra gran fortaleza gracias a la plataforma LIVEConnect 2022, diseñada para ser el punto de re-encuentro, espacio de networking, intercambio, oportunidades de negocios, impactos y notoriedad, sesiones y debates…entre toda la comunidad de la industria de automoción”. Una plataforma, añade, “que estará abierta los 365 días y se llenará de contenidos de valor”.
Entre aquellos contenidos que van a resultar más relevantes, destacan:
- La digitalización: digitalización de la posventa, digitalización del taller y de la relación con clientes y proveedores, por qué los talleres más y mejor digitalizados son más eficientes, etc.
- El coche eléctrico: cómo va a impactar en el negocio del taller.
- Coche autónomo.
- Sistemas ADAS: cómo va a impactar en el negocio.
- Coche conectado y su impacto en el taller: cómo va a evolucionar el parque de vehículos, cuántos vehículos eléctricos, conectados y autónomos puede haber en 5, 10, 15 o 20 años, etc.