Ifema / Motormeetings en colaboración con CETRAA ha organizado el miércoles 16 de junio un coloquio sobre la situación actual del sector de la posventa en el vehículo industrial. El debate contó con la presencia de Arsenio González, director de ventas y de negocio de Cojali y vicepresidente de AERVI, quien puso sobre la mesa el principal reto del sector: la falta de profesionales en mecánica y el escaso nivel de gestión empresarial de los talleres.
Radiografía del sector
“El taller debe tener una idea exacta de cuánto factura y los profesionales del taller no lo saben. Les faltan datos sobre el funcionamiento del taller como empresa. Por lo tanto, hay que profesionalizar el sector”, apunta Arsenio González, quien va más allá y explica que “el vehículo evoluciona, el segmento del VI evoluciona pero, si no tenemos profesionales, no iremos a ningún lado. Por lo tanto no hay discusión ninguna sobre la necesidad de personal cualificado”.
En este principal reto del sector del VI, González apunta que la administración y las asociaciones deben trabajar para fomentar la FP: “ En los ciclos de FP, el 95% están dirigidos a formación para turismo. Por lo tanto a un profesional con una buena formación en electromecánica y una buena formación en diagnosis de VI no le faltaría trabajo. El VI tiene futuro y salidas profesionales”.
Antonio Atienza, presidente de la comisión de vehículo industrial de CETRAA, también se manifestó en los mismos términos: “La falta de profesionales y la formación es el principal reto del sector. No encontramos mecánicos. Y nosotros tenemos que formarlos y aquí es donde tenemos el problema. Se está negociando un decreto para que sea obligatorio realizar un 25% de prácticas en empresas por parte de los futuros profesionales, pero con contratos que habrá que realizar desde sector. Es decir, una parte del coste nos lo pasan a nosotros». Y continúa reafirmándose en la falta de formación: » Con los nuevos sistemas ADAS, la conectividad con el vehículo…para todo ello se necesita formación”.
Número de talleres de VI en España
Antes del inicio del debate, se dieron a conocer los datos del Club de la Posventa del Vehículo Industrial para contextualizar la realidad económica y emocional del taller.
· Talleres en España: 7.057
· Talleres no especializados en VI: 2.646
· Talleres especialistas en VI, aunque también tocan el automóvil: 3.142
· Talleres puros de VI: 1.269
Evolución del mercado en €
Según el informe del Club, el valor del mercado en 2019 fue de 1.675,4 M€, mientras que en 2020, esa cifra bajó hasta los 1.489,4 M€, lo que significa un decrecimiento del 11,1%.
El webinar también plasmó que 2021 «pinta bien» ya que en los primeros 5 meses de 2021, el número de órdenes de reparación es mayor que en 2019.