El paso de los vehículos cisterna de 40 a 44 toneladas aumentará significativamente el gasto en mantenimientos, especialmente de frenos y neumáticos

La puesta en marcha de los vehículos cisterna de 44 toneladas, acordada por el Ministerio de Transportes y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, supondrá un importante incremento de costes. Las empresas, según un estudio elaborado por la Asociación Empresarial de Transporte de Mercancías en Cisternas (CETM Cisternas), tendrán que disponer de camones de mayor potencia, el consumo será superior, al igual que el desgaste de vehículos, frenos y neumáticos, entre otros.

La entrada en vigor de las 44 toneladas, prevista para el segundo trimestre de 2025, permitirá, por el contrario transportar una 27 toneladas de carga útil frente a las 24 de los camiones actuales, limitados a 40 toneladas de peso. Esto se traducirá en más eficiencia mejor optimización de los recursos y menos congestión de las carreteras.

De hecho, el estudio de CETM Cisternas revela que el cambio de 40 a 44 toneladas supondrá un aumento medio de los costes por vehículo en euros/km superior al 8% por el mayor número de toneladas transportadas. Pero recoge, también, que una vez adecuado este incremento de los costes, se alcanza una mejora sustancial de la productividad para el conjunto de la actividad, al reducirse por encima del 9% el coste por tonelada transportada.

Ver más

El parque de VI en España continúa envejecido y altamente dependiente del diésel

El nuevo informe de datos del parque circulante de vehículos industriales (VI), presentado por AERVI en colaboración con AutoInfor, revela ...

Leer más
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%
Junio cierra con 375 autobuses matriculados y un aumento interanual del 7,4%

En junio de 2025 se matricularon un total de 163 unidades de microbuses, un 55,2% más que el mismo mes del ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas
Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 9,2% en junio con 2.389 unidades registradas

Madrid es la provincia que más matriculaciones consiguió durante junio de 2025 con un total de 504 unidades

Leer más