Cómo afecta el Reglamento de Exención, vigente hasta 2023, al sector del VI

Tras la expiración del Reglamento de Exención por Categorías 1400/2002 el 30 de mayo de 2010, la Comisión Europea introdujo un nuevo marco legal en materia de competencia para el sector de la automoción centrado en cuestiones que afectan al mercado de la posventa.

De aplicación en el mercado desde el 1 de junio de 2010, estas nuevas normas se promulgan a través de cuatro instrumentos jurídicos clave:


• El Reglamento de Exención por Categorías (UE) N° 461/2010 aplicable al sector de los vehículos de motor.
• Las Directrices específicas del sector sobre restricciones verticales incluidas en los acuerdos de venta y reparación de vehículos de motor y de distribución de recambios para vehículos de motor.
• El Reglamento de Exención por Categorías (UE) N° 330/2010 sobre restricciones verticales.
• Las Directrices generales sobre acuerdos verticales.

Estas normas se aplicarán hasta el 31 de mayo de 2023

  • Cubren el comercio de piezas de recambio para la reparación y el mantenimiento de todos los vehículos auto propulsados con más de 3 ruedas (por ejemplo, turismos, furgonetas y camiones).
  • Aunque las nuevas normas son especialmente importantes para ilustrar lo que los fabricantes de vehículos de motor pueden o no pueden hacer, también afectan a los acuerdos concluidos entre operadores independientes del mercado de la posventa.

El Reglamento afecta a la competencia efectiva en el sector de las piezas de recambio, reparación y mantenimiento de vehículos de motor:

  • Talleres de reparación autorizados e independientes.
  • Proveedores y distribuidores de componentes.
  • Editores de información técnica.
  • Fabricantes de herramientas y equipamiento para talleres.
  • Prestadores de servicios de atención en carretera, .
  • Otros operadores independientes que contribuyen a la reparación y al mantenimiento eficientes de los vehículos de motor a través de Europa.

El Reglamento de Exención confirma que los fabricantes de vehículos de motor no pueden impedir que sus proveedores de equipos originales suministren también sus productos como piezas de recambio a distribuidores independientes o directamente a talleres de reparación independientes o autorizados.

Como consecuencia directa y por eficiencia logística, los distribuidores independientes de componentes son libres porsupuesto de suministrar a los talleres independientes y autorizados las piezas que les hayan suministrado a su vez los proveedores de componentes.

Ver más

La posventa de V.I. pierde en un año el 1,3% de sus empresas de transporte de viajeros por carretera

El sector del transporte público de viajeros por carretera ha experimentado una reducción del 1,3% en su número de empresas ...

Leer más
El peso de paso por taller en los costes de explotación del autocar crece tres décimas en el primer semestre del año

Aunque los gastos de conservación y reparación de autocares no figuran entre las principales partidas de coste, en lo que ...

Leer más
El transporte de mercancías incrementa un 3% su gasto medio anual en mantenimientos y reparaciones

El coste anual de explotación de un vehículo articulado de carga general se situó en 156.952 euros en julio de ...

Leer más