AERVI refuerza su estrategia de servicios para facilitar la competitividad y rentabilidad de sus socios

La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI) ha celebrado hoy la reunión de su Junta Directiva analizando la actividad del sector y su afectación en la rentabilidad de las empresas, como es la moderada debilidad del transporte de mercancías por carretera, el incremento general de costes y la creciente presión normativa, generalmente asociada también a gasto, que están impidiendo que las empresas del sector cumplan sus expectativas de retorno y resultado económico. En este escenario AERVI considera que es más importante que nunca insistir en una estrategia de servicios de alto valor que contribuyan decisivamente a facilitar la competitividad y rentabilidad de sus socios.

La directiva de AERVI renueva su compromiso con el sector y valora positivamente la estrategia y plan de acción ejecutados durante el último ejercicio mediante el aporte de valiosos estudios de mercado -de evolución, parque y matriculaciones-, el networking y posicionamiento generado tras la celebración de la primera Cumbre de la Posventa de V.I. -que reunió a más de 150 profesionales el pasado 14 de marzo en IFEMA- y la intensa actividad desplegada para minimizar el impacto y facilitar el cumplimiento de las normativas europeas y nacionales en curso o de reciente aprobación -especialmente en materia de Sostenibilidad- que pueden afectar el día a día y modelo de negocio de las empresas del sector. 

En palabras de Carlos Martín, secretario general de AERVI, al término de la reunión: “Cuando monitorizamos la evolución de actividad del sector con el estudio trimestral de AERVI, cuando generamos intercambio de conocimiento entre los profesionales y empresarios en la Cumbre de la Posventa del V.I. o cuando trabajamos con legislador europeo y nacional no regule en contra de los intereses del sector estamos contribuyendo a generar mejores condiciones para que las empresas de la posventa puedan desplegar su actividad de forma más competitiva y rentable. Creemos que ese es el camino, reforzar los servicios actuales e incorporar otros nuevos que sean igualmente percibidos como valiosos y que de forma efectiva lo sean”.

En el transcurso de la reunión, la Junta Directiva de AERVI no solo repasó los aportes de valor que representan su estudio trimestral de actividad o las colaboraciones con GiPA, ANCERA y SERNAUTO o Autoinfor, en cuanto a dato de mercado y de parque, respectivamente, si no que que comenzó a trabajar en la segunda edición de la Cumbre de la Posventa del V.I. a celebrar en el primer trimestre de 2025 y la presencia y dinamización del sector en la próxima convocatoria de Motortec que tendrá lugar en abril del año que viene.

Ver más

Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual
Agosto cierra con un 18,4% menos de matriculaciones de autobuses y confirma la caída anual

En agosto se matricularon 55 microbuses (hasta 30 plazas), un incremento del 34,1% interanual, mientras que los autobuses de más de 30 plazas cayeron un 37,8%

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un ligero crecimiento del 0,6%
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en agosto un 18,1% y el año se mantiene con un crecimiento del 0,6%

En total se matricularon 10.623 unidades, lo que supone un 18,1% más que en agosto de 2024.

Leer más
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%
Las matriculaciones de camión crecen en agosto un 4,8%, aunque acumulan un descenso en lo que va de año del 24,8%

En total se matricularon 1.408 vehículos industriales pesados, un 8,7% más que en agosto de 2024 y se afianzó como el segmento con el mejor comportamiento durante el octavo mes del año.

Leer más