AERVI presenta sus propuestas electorales de cara al 23J para garantizar la competitividad de la posventa del V.I.

AERVI, Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial, ANCERA, Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, y OPEN, Organización Profesional de Especialistas del Neumático, han realizado una serie de propuestas electorales a los partidos políticos para ayudar a definir el futuro inmediato del comercio de recambios independiente y de las redes de talleres especialistas en el neumático.

Estas medidas permiten mejorar la competitividad, productividad y sostenibilidad de las empresas representadas. Además de sensibilizar sobre la seguridad y concienciar para reducir el impacto sobre el medio ambiente. Consiguiendo definitivamente un sector más sostenible, en un mercado de libre y justa competencia que beneficie al consumidor.

PROPUESTAS ELECTORALES

  • Necesidad de una legislación sobre conectividad específica para el automóvil.
  • Aplicación efectiva del Esquema SERMI y ampliación para toda la información técnica, así como supervisión.
  • Armonización de la cláusula de reparación sin restricciones.
  • Acceso a piezas cautivas y originales por parte de los distribuidores independientes.
  • Medidas de promoción de las reparaciones y mantenimientos para mejorar la seguridad vial y la sostenibilidad en la movilidad.
  • IVA Reducido en las reparaciones y en las piezas de recambio.
  • Bono para realizar el cambio de neumáticos en favor de la seguridad y sostenibilidad.
  • Obligación de neumático “todo tiempo” en zonas específicas con climas adversos.
  • Campañas de sensibilización a conductores para acudir a realizar mantenimientos adecuados en sus vehículos.
  • Medidas para acabar con el absentismo en ITV.
  • Ayudas a la formación y atracción de profesionales cualificados.
  • Promover la renovación del parque circulante.
  • Neutralidad tecnológica en el automóvil.
  • Sostenibilidad del automóvil colaborando con las empresas y la industria.
  • Reducción de normativas para las empresas y medidas de apoyo para el cumplimiento de éstas.

Ver más

Julio, con una caída del 35,7% en las matriculaciones de autobuses, confirma la tendencia bajista de un segmento que acumula un descenso anual del 25,2%

El mercado español cerró el mes de julio con 166 matriculaciones de autobuses nuevos, según los últimos datos de matriculaciones …

Leer más
España matriculó en julio un 16,8% más vehículos comerciales, aunque el acumulado anual registra un descenso del 0,9%

En julio se matricularon un total de 17.520 vehículos comerciales. Las tres marcas con más ventas fueron Peugeot (2.413), Renault …

Leer más
Las matriculaciones de camión cayeron en julio un 5,3%, acumulando un descenso en lo que va de año del 27,4%

Tipos de vehículos y sus matriculaciones Vehículos industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas): este segmento ha podido matricular un …

Leer más