AERVI pide que la descarbonización del transporte se haga desde la neutralidad tecnológica

Aún no hay una fecha concreta para el fin de la venta de vehículos industriales impulsados por combustibles fósiles en la Unión Europea. Sin embargo, algunos países miembros sí se han mostrado partidarios de establecerla. Coincidiendo con esta petición, diversas organizaciones climáticas, se han manifestado en contra del uso de combustibles fósiles para el transporte de mercancías y viajeros por carretera, incluidos los “sintéticos” al considerarlos “un despilfarro inaceptable”.

En este contexto, la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI) reitera su compromiso con la transición energética en curso y la lucha contra el cambio climático, pero también su petición de que ésta se haga desde la más estricta neutralidad tecnológica y teniendo en cuenta todos los costes y eficiencias asociados a cada una de las energías disponibles para impulsar los vehículos, incluido el diésel y eco-combustibles como el GLP y el GNC.

Ver más

Matriculaciones de vehículos comerciales de octubre de 2025
Los vehículos comerciales mantienen su crecimiento en 2025 con 16.730 unidades matriculadas en octubre

Con este impulso, el acumulado anual alcanza una subida del 3,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

Leer más
Matriculaciones de autobuses y autocares de octubre de 2025
Octubre de 2025 deja un aumento del 20% en las matriculaciones de autobuses, aunque acumulan un descenso del 15% en 2025

En total se matricularon 421 unidades, un crecimiento del 20,3% respecto a las 350 registradas en el mismo mes de 2024.

Leer más
Matriculaciones de V.I. de octubre de 2025
Las matriculaciones de camiones caen un 5,2% en octubre y acumulan una caída del 17,5% en 2025

Madrid fue la provincia que encabezó el ranking de matriculaciones con un total de 1.195 unidades, seguida de Murcia con 301, Almería, ...

Leer más