AERVI pide que la descarbonización del transporte se haga desde la neutralidad tecnológica

Aún no hay una fecha concreta para el fin de la venta de vehículos industriales impulsados por combustibles fósiles en la Unión Europea. Sin embargo, algunos países miembros sí se han mostrado partidarios de establecerla. Coincidiendo con esta petición, diversas organizaciones climáticas, se han manifestado en contra del uso de combustibles fósiles para el transporte de mercancías y viajeros por carretera, incluidos los “sintéticos” al considerarlos “un despilfarro inaceptable”.

En este contexto, la Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI) reitera su compromiso con la transición energética en curso y la lucha contra el cambio climático, pero también su petición de que ésta se haga desde la más estricta neutralidad tecnológica y teniendo en cuenta todos los costes y eficiencias asociados a cada una de las energías disponibles para impulsar los vehículos, incluido el diésel y eco-combustibles como el GLP y el GNC.

Ver más

La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%
La posventa de VI mantiene el ritmo y suma un crecimiento del 6%

AERVI ha publicado su informe más reciente de evolución del sector, correspondiente al tercer trimestre de 2025. El canal de ...

Leer más
Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más