AERVI constata que camiones y autobuses son los vehículos que menos pasan la ITV a la primera

Según datos del Ministerio de Industria y Turismo recabados por la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI), los camiones y los autobuses son los vehículos con mayores tasas de inspecciones desfavorables en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), seguidos muy de cerca por la furgonetas. 

Los camiones de más de 3,5 toneladas son los vehículos del parque español que se encuentran en peor estado. Eso es lo que se deduce, al menos, de los datos sobre suspensos en la ITV a los que ha tenido acceso AERVI. Concretamente, el 28,75% de los camiones que acuden a la ITV no consiguen superarla en primera inspección. 

Les siguen, en esta relación de los vehículos que circulan en peores condiciones los microbuses y autobuses, con un 27,3% de inspecciones desfavorables en primera inspeción. 

Cierran la lista de los tres tipos de vehículos con más rechazos en la ITV, las furgonetas y camiones de menos de 3,5 toneladas. 

En el caso de los camiones de más tonelaje, los defectos graves más habituales se corresponden, por este orden, con las categorías de “alumbrado y señalización”, “frenos” y “acondicionamiento exterior, carrocería y chasis”. 

Ver más

AERVI constata que el mantenimiento predictivo de los vehículos industriales es uno de los principales usos de la IA que realizan los transportistas europeos

La Inteligencia Artificial (IA) está acelerando la adopción del mantenimiento predictivo en las flota de vehículos europeos. Según ha podido constatar la Asociación de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI) en un informe de la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) al que ha tenido acceso, las empresas europeas del transporte de mercancías y de viajeros por carretera que están invirtiendo en IA lo hacen sobre todo en dos ámbito: la optimización de rutas y el mantenimiento predictivo.

Leer más
AERVI aplaude la defensa de los combustibles alternativos para avanzar en la descarbonización del transporte realizada por la IRU en Bruselas

El transporte por carretera supone el 75% del transporte de mercancías y el 50% del transporte colectivo de viajeros en toda Europa. Desde esta constatación, la Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU), ha reunido en Bruselas a más de 200 profesionales y empresarios del transporte europeo con diversos representantes de la Unión Europea para abordar los avances realizados por las flotas de vehículos del transporte por carretera en materia de descarbonización.

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo
Las matriculaciones de vehículos comerciales crecen un 15,4 por ciento en mayo

En el quinto mes del 2025 se han matriculado 30 derivados de turismo, lo que supone un 38,8% menos que en mayo de 2024

Leer más