Lograr el objetivo de descarbonización de la economía y el transporte de mercancías y pasajeros por carretera en 2050 manteniendo al mismo tiempo el tejido empresarial del transporte y sus puestos de trabajo. Ese es uno de los puntos centrales del acuerdo alcanzado por la Unión Internacional del Transporte por Carretera (IRU) y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) para promover la sostenibilidad a través de una transición justa, al que se adhiere la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (AERVI).
El objetivo de la descarbonización del transporte europeo, de la movilidad sostenible de mercancías y viajeros por carretera, debe ser compatible con la sostenibilidad económica de las empresas del transporte y todo su ecosistema económico, incluyendo a sus proveedores de servicios posventa, a los talleres y fabricantes y distribuidores de recambios que garantizan la disponibilidad y eficiencia de las flotas de camiones y autobuses.