AERVI advierte de que la actual estrategia de descarbonización europea pone en riesgo sus propias previsiones de crecimiento económico y del transporte de mercancías

La Unión Europea espera un aumento de la demanda de transporte de mercancías del 60% hasta 2050. Eso significa, según un análisis de la Asociación Española de la Posventa de Vehículo Industrial (AERVI) que los 6,4 millones de camiones que hoy día se dedican a desplazar mercancías en el Viejo Continente, en su mayoría propiedad de empresas pequeñas con entre cinco y diez camiones,son claramente insuficientes.

Sin embargo, las dificultades de todo tipo existentes para renovar las flotas con los vehículos de cero o bajas emisiones hacia donde orientan el mercado las autoridades de Bruselas y de los diferentes estados miembros, se está concretando en un envejecimiento del parque de vehículo industrial que en el caso de España, país que cuenta con ayudas para el achatarramiento, transformación a propulsiones más ecológicas y adquisición de vehículos vehículos sensiblemente menores que las de otros países, se sitúa en los 15 años. Si a todo ello le sumamos, que según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, un camión de 15 años emite 7 veces más NOx que uno nuevo, cabe pensar que no solo no no será fácil ese potencial crecimiento del 60% de la demanda del transporte para satisfacer las necesidades de la economía europeo contribuyendo además a su propio impulso, sino que se cumplan los propios objetivos de reducción de emisiones establecidos por Bruselas.

En este contexto, desde AERVI se anima a las autoridades europeas y españolas a diseñar planes de renovación del parque de vehículo industrial realistas y adaptados a las necesidades del sector del transporte y que contemplen, además, de su actualización, incentivos para el adecuado mantenimiento de los vehículos existentes, para miminimar el impacto ambiental de los mismos.AERVI advierte de que la actual estrategia de descarbonización europea pone en riesgo sus propias previsiones de crecimiento económico y del transporte de mercancías

Ver más

El Banco Mundial subraya que el mantenimiento de las flotas de vehículos industriales es clave para la modernización del transporte por carretera 

El Banco Mundial, junto a la IRU, destaca en su informe Road Transport Services Reform que el mantenimiento del vehículo ...

Leer más
Matriculaciones de vehículos comerciales de octubre de 2025
Los vehículos comerciales mantienen su crecimiento en 2025 con 16.730 unidades matriculadas en octubre

Con este impulso, el acumulado anual alcanza una subida del 3,1% respecto al mismo periodo del año pasado.

Leer más
Matriculaciones de autobuses y autocares de octubre de 2025
Octubre de 2025 deja un aumento del 20% en las matriculaciones de autobuses, aunque acumulan un descenso del 15% en 2025

En total se matricularon 421 unidades, un crecimiento del 20,3% respecto a las 350 registradas en el mismo mes de 2024.

Leer más