AERVI reúne a su asamblea general

La Asociación Española de posventa para el Vehículo Industrial, AERVI, ha celebrado su asamblea general con el horizonte puesto en la reactivación del sector del vehículo industrial (VI). De cara a enfrentar y liderar cambios en la línea de sostenibilidad y digitalización, AERVI defenderá cuatro ejes principales: el normativo, el de comunicación, el operacional y el de la reactivación del sector. Para Miguel Ángel Cuerno, presidente de la asociación, “el sector necesita serenidad para llevar a cabo la recuperación. Hay mucho trabajo por delante, sumado al que las empresas de recambios multimarca del VI está llevando a cabo ya, y AERVI va liderar este impulso representando los intereses del sector”.

AERVI va a trabajar durante 2021 en 4 ejes temáticos. El eje normativo va a suponer un esfuerzo importante y, en esta línea, uno de los principales núcleos a defender ante las instituciones de España y Europa será la defensa “a ultranza” de la competitividad del sector de una manera equitativa. La asociación pretende dar las armas al sector multimarca para competir de manera justa, generando innovación en el sector y garantizando una capacidad de elección en el profesional de VI.

La comunicación será el eje transversal de la estrategia de AERVI este 2021. La nueva página web aervi.es se actualizará con los servicios, normativas, noticias e informes del sector. En paralelo, también se hará difusión de las acciones de AERVI y de sus miembros a través de las redes sociales: Facebook, Twitter y Linkedin.

El eje operacional constituirá la herramienta clave de trabajo para el sector. Los informes realizados por AERVI ofrecerán la información necesaria para el día a día de los socios. “Se está trabajando en un parque circulante de VI y proyecciones futuras para que nuestros miembros sepan de primera mano qué tipología y número de vehículos tienen en su zona de influencia”.

Pero si no hay recuperación, el resto de ejes quedarán cojos. “Vamos a ser muy proactivos con las instituciones. Logramos que nuestro sector fuera declarado servicio esencial, cuestión realmente necesaria en VI antes incluso que en el propio turismo, y creemos que estamos capacitados para ejercer la presión necesaria para que el sector tenga acceso a ayudas y subvenciones, a mayor carencia en los ICOS y prolongación de los ERTE’s. Además de otras medidas que darán aire a nuestro sector mientras que la normalidad no se traduzca en mayor capacidad económica”.

Ver más

AERVI - Evolución de la distribución de recambios de VI - Q1 2025
El sector de recambios para vehículo industrial crece un 6% en el primer trimestre de 2025

El sector de la distribución de recambios para vehículo industrial arranca el año con buenas perspectivas, tras registrar un crecimiento …

Leer más
AERVI reúne a más de 200 profesionales en su II Cumbre de Posventa del V.I.

La posventa del vehículo industrial, impulsada por el dinamismo del transporte de mercancías y pasajeros por carretera, crece por encima …

Leer más
AERVI prepara su CUMBRE 2025

AERVI celebra su última Junta Directiva poniendo el foco en la evolución del transporte por carretera y los desafíos que …

Leer más
Accede al Área de Socios