Las matriculaciones de autobuses han tenido un resultado positivo durante el mes de octubre de 2025. Según los últimos datos de AERVI en colaboración con Autoinfor, en total se matricularon 421 unidades, un crecimiento del 20,3% respecto a las 350 registradas en el mismo mes de 2024.
No obstante, el acumulado anual sigue dejando una tendencia negativa ya que en los diez primeros meses del año el segmento acumula un retroceso del 14,9%.
¿Qué diferencias hay en las matriculaciones de microbuses y autobuses?
La evolución es muy distinta según el tipo de vehículo. En octubre se matricularon 135 microbuses (hasta 30 plazas), un descenso del 1,5% interanual. Por otro lado, los autobuses de más de 30 plazas crecieron un 34,3%, con 286 unidades frente a las 213 del mismo mes de 2024.
En el acumulado, los microbuses aumentan mínimamente con un 0,5%, mientras que los autobuses acumulan un desplome del 21%.
Principales marcas y provincias
En cuanto a fabricantes, Mercedes lideró el mes con 101 unidades, seguida de MAN (60) e Iveco (56). Por provincias, Madrid (110), Las Palmas (41) y Barcelona (24) encabezan la lista de matriculaciones de octubre.
Combustibles
El diésel se sigue manteniendo como la opción predominante en el mercado de autobuses. En el décimo mes del año representó el 64% de las matriculaciones, frente al 56% del mismo mes de 2024. En el acumulado, su peso crece con fuerza y pasa del 66% en 2024 al 72% en 2025.
Los híbridos mejoraron su cuota en octubre y pasaron del 20% al 21% interanual. No obstante, pierden peso en el acumulado y caen del 21% en 2024 al 17% en 2025. Los eléctricos, por su parte, continúan perdiendo presencia tanto en el mes (pasan de un 23% a un 12%) como en el conjunto del año (del 13% al 10%).
INFORME MATRICULACIÓN AUTOBUSES OCTUBRE 2025
Acceso al panel de control: https://www.autoinfor.es/zona_autoinfor/dashboard_AERVI/autobuses/index.php