Las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron agosto de 2025 con un resultado positivo. En total se matricularon 10.623 unidades, lo que supone un 18,1% más que en agosto de 2024. Con este impulso, el acumulado anual alcanza una subida del 0,6% respecto al mismo periodo del año pasado.
Por marcas, la más matriculada fue Ford, con 1.766 unidades, seguida de Volkswagen (1.395) y Peugeot (1.341).
Evolución por tipos de vehículo
El comportamiento fue muy desigual según el tipo de vehículo. Los derivados de turismo apenas alcanzaron 26 matriculaciones, lo que representa un descenso del 62,9% interanual. En cambio, las pick-up registraron un buen desempeño con 611 unidades, un 14,8% más que en agosto del año pasado.
El mayor impulso llegó de la mano de las furgonetas y camiones ligeros (VCL), con 9.986 matriculaciones, un 19% más que en 2024 (8.392).
Distribución geográfica
En cuanto a las provincias, el reparto de matriculaciones mantiene la tendencia habitual: Madrid es la que más matriculaciones obtuvo con 4.876 unidades, seguida por Barcelona con 670 y Valencia con 355. Tras ellas, se sitúan Alicante (298) y Baleares (247).
Combustibles y renting
El diésel sigue siendo la tecnología dominante, aunque pierde peso. En agosto representó el 87,2% de las ventas, frente al 91,1% registrado en el mismo mes de 2024. La caída también se aprecia en el acumulado anual, y pasó del 90,1% en 2024 al 87,6% en 2025.
En el extremo contrario, los eléctricos continúan ganando terreno y es que su cuota en el acumulado anual sube del 3,5% al 5,1% en tan solo un año.
En cuanto al renting, agosto dejó un crecimiento del 22,6%, pero no fue suficiente para compensar los descensos de meses anteriores. Entre enero y agosto, las matriculaciones a través de renting suman un 2,1% menos que en el mismo periodo de 2024.
INFORME MATRICULACIÓN VEHÍCULO COMERCIAL AGOSTO 2025
Acceso al panel de control:
https://www.autoinfor.es/zona_autoinfor/dashboard_AERVI/comerciales/index.php