La distribución de recambios para vehículo industrial crece un 6%

La distribución de recambios para vehículo industrial (VI) consolida su recuperación en 2025 con un crecimiento del 6% en el primer semestre, según el último estudio de AERVI. El sector, además, mantiene una tendencia positiva y prevé cerrar el año con una subida similar.

La Asociación Española de Posventa de Vehículo Industrial (AERVI) ha presentado sus cifras semestrales y previsiones anuales, confirmando un sólido crecimiento del 6% en el segundo trimestre y primer semestre de 2025, respecto a los mismos periodos del año anterior. Un dato que consolida la recuperación iniciada tras la pandemia y el ajuste inflacionario de 2022-2023.

Perspectivas optimistas

Para el conjunto de 2025, AERVI estima un crecimiento adicional del 6%. En 2026, se prevé una moderación de la tendencia con un incremento estimado del 3% en la actividad del canal.

Empleo y principales retos

El sector también muestra buenos datos de empleo, con un incremento del 3,5% de media anual en ocupación dentro de la distribución de recambios, por encima de la media de la automoción y de la economía general, según datos del INE.

En cuanto a precios, se observa una estabilidad generalizada.

A pesar del buen desempeño en términos de facturación, el sector del VI se enfrenta a desafíos estructurales que condicionan su competitividad y sostenibilidad: Rentabilidad, presionada por márgenes ajustados y costes crecientes; Falta de personal cualificado y un creciente absentismo laboral, que afecta directamente a la eficiencia operativa; Incertidumbre económica y geopolítica, que dificulta la planificación a medio plazo; Necesidad urgente de mejora de procesos, tanto en logística como en integración tecnológica y servicio.

Cristina Pedreño, presidenta de AERVI considera que “Los datos muestran un sector (VI) que sigue siendo esencial y resiliente. Pero no podemos crecer sobre una estructura que no se renueva. Es el momento de invertir en talento, mejorar procesos y dotar de estabilidad jurídica y normativa a nuestras empresas. Desde AERVI, seguiremos liderando este cambio con propuestas y diálogo constante con la administración y el mercado”.

Por su parte, Carlos Martín, secretario general, opina que “El crecimiento semestral es un buen síntoma, pero lo más relevante es el aumento del optimismo de cara a final de año y a 2026: prácticamente se ha duplicado respecto a los niveles que recogimos hace solo tres meses. Este cambio de percepción muestra que el sector confía en su capacidad de adaptación. Aun así, la posventa de VI debe seguir fortaleciéndose frente a retos como la rentabilidad, la escasez de personal, la incertidumbre del entorno y la necesidad urgente de mejorar procesos. Desde AERVI, estamos decididos a acompañar a nuestros socios en este proceso, con datos, propuestas y acción coordinada”.

Ver más

La distribución de recambios para vehículo industrial crece un 6%

La distribución de recambios para vehículo industrial (VI) consolida su recuperación en 2025 con un crecimiento del 6% en el …

Leer más
AERVI - Evolución de la distribución de recambios de VI - Q1 2025
El sector de recambios para vehículo industrial crece un 6% en el primer trimestre de 2025

El sector de la distribución de recambios para vehículo industrial arranca el año con buenas perspectivas, tras registrar un crecimiento …

Leer más
AERVI reúne a más de 200 profesionales en su II Cumbre de Posventa del V.I.

La posventa del vehículo industrial, impulsada por el dinamismo del transporte de mercancías y pasajeros por carretera, crece por encima …

Leer más