Durante el último mes del 2024 se han matriculado 1.972 vehículos industriales, un 11,5% menos que en diciembre de 2023. Desde enero hasta diciembre de 2024, se han matriculado un total de 30.477 vehículos industriales de todo tipo, un 12,3% más que en el mismo periodo del año pasado cuando se matricularon 27.130 unidades, según el último informe proporcionado por AERVI en colaboración con Autoinfor.
La marca que más se ha matriculado durante diciembre de 2024 ha sido Volvo con 521 unidades, seguida de Iveco con 294 y Mercedes con 232 unidades. En lo referido al acumulado del 2024, Iveco es la que lidera el ranking con 5.228 unidades matriculadas, seguida por Mercedes (5.005) y Volvo (4.859).
Tipos de vehículos y sus matriculaciones
Vehículos industriales ligeros (entre 3,5 y 6 toneladas): este segmento ha podido matricular un total de 30 unidades en el mes de diciembre, un 200% más que en diciembre de 2023, mientras que desde enero hasta diciembre de 2024 se han matriculado un total de 217 unidades, un 2,3% menos que el periodo anterior. En esta área Mitsubishi ha sido la marca que más unidades ha matriculado con 16 vehículos.
Vehículos industriales medios (de 6 hasta 16 toneladas): se han matriculado 205 unidades en el duodécimo mes del año, un 21,5% menos que en diciembre de 2023. Por otro lado, en lo que respecta al acumulado del año, los vehículos industriales medios han dejado 3.207 unidades matriculadas, un 21,1% más que el año pasado. En este apartado, Iveco ha sido la marca más seleccionada por los usuarios con 58 vehículos matriculados durante diciembre de 2024.
Vehículos industriales pesados (más de 16 toneladas): durante diciembre de 2024 se han matriculado 1.737 unidades, un 11,2% menos que en el mismo mes del año pasado. Además, en el acumulado de 2024, este segmento creció un 11,5% (27.053 unidades ante 24.259).
Matriculaciones por provincia
Madrid es la provincia que más matriculaciones consiguió durante diciembre de 2024 con un total de 470 unidades. Almería fue la segunda provincia con más matriculaciones con un total de 216 unidades matriculadas, mientras que Barcelona fue la tercera provincia con más matriculaciones (151 unidades).
Combustible y renting
En cuanto al tipo de combustible, el diésel sigue siendo la opción más matriculada durante el duodécimo mes de 2024, con el 94,2% del total. En el acumulado del año, este segmento llega al 96,4% del total de matriculaciones.
En los vehículos industriales ligeros el diésel conforma el 73,3% de las matriculaciones, mientras que las opciones eléctricas llegan al 26,7%. Por otro lado, los vehículos industriales medios el diésel llega al 96,1%, mientras que las opciones eléctricas y de gas llegan al 2%. Finalmente, en los vehículos industriales pesados, el diésel constituye el 94,4% del total, seguido por las opciones de gas (5%).
En lo referido al renting, durante diciembre de 2024, las cifras cayeron un 25,6% respecto al mismo mes del año anterior (186 unidades ante 250 unidades), mientras que en el acumulado del año también se han matriculados menos vehículos mediante este sistema (-6%).
Accede ahora a los últimos datos a través de nuestra herramienta.