Quiénes Somos


Hacemos tu trabajo más sencillo
Conócenos
¿Qué es AERVI?
AERVI es la Asociación Española de posventa para Vehículo Industrial. Una asociación sin ánimo de lucro que vela por defender los intereses generales del sector.
Su función es representar este colectivo ante organismos nacionales e internacionales, ya sean públicos o privados.
- Informamos sobre las normativas europeas y españolas
- Realizamos informes del sector
- Defendemos los derechos del sector ante las instituciones
Visión
Visibilidad, tecnología y formación
AERVI aúna sus esfuerzos por trasladar la necesidad de dotar al sector de la reparación de vehículos industriales de una mayor visibilidad en todos los ámbitos.
Visibilidad
AERVI dará difusión a la sociedad de los proyectos del sector y de las soluciones propuestas
Tecnología
La asociación informará de todos los avances tecnológicos que impliquen al VI
Formación
Desde AERVI creemos en la formación y la promovemos en el sector

Tu negocio. Nuestra prioridad.


Misión
Defendemos tus intereses
AERVI tiene que ser el escaparate para ayudar a empresas, en particular, y el sector en general, a adaptarse a los cambios tecnológicos que hay que incorporar en las flota de vehículo industrial, teniendo como tema transversal la eliminación de las emisiones de C02 a la atmósfera.
Las futuras normativas comunitarias, en este sentido, van a afectar al sector por lo que AERVI tiene como misión informar, aplicar, desarrollar y demostrar que este camino se está llevando a cabo.
La formación va a ser la pieza clave. AERVI tiene que recoger el guante y fomentar y dar visibilidad a la formación entre el sector.
¿Sabías qué... ?
Datos interesantes del vehículo industrial
La mayoría de las necesidades diarias, como alimentos frescos, los pedidos online, o cualquiera de las compras que realizamos en un establecimiento dependen de los vehículos industriales en algún punto de la cadena de distribución.
Muchos servicios públicos esenciales se prestan en camiones, como los servicios de recolección de basura, bomberos y construcción.
En la actualidad, hay más de 6,6 millones de camiones en circulación en toda la UE; la edad media de los camiones europeos es de 12,4 años.
En las economías modernas, el 85% del tonelaje de la carga por carretera se transporta a distancias de 150 km o menos, a lo largo de rutas para las que ninguna otra forma de transporte sería posible.
Los camiones no solo siguen siendo el modo de transporte más flexible, receptivo y económico para la gran mayoría de mercancías y mercancías, sino que también son esenciales para el funcionamiento del sistema de transporte europeo integrado.
Aproximadamente el 50% de los camiones pesados construidos en los EE. UU. provienen ahora de fábricas de propiedad europea, basadas en tecnología europea.