La distribución de recambios para Vehículo Industrial crece un 4% en el primer semestre

Según el último estudio de actividad de AERVI, el primer semestre de 2024 ha registrado un incremento del 4% en la actividad de la distribución de vehículo industrial (VI) en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La Asociación Española de Posventa para Vehículo Industrial (AERVI) ha publicado los resultados de su estudio de actividad correspondiente al primer semestre de 2024. Un informe según el cual, la actividad de la distribución de VI ha crecido un 4%. Además, según los datos recopilados, el sector de distribución de recambios de VI ha crecido un 4,8% específicamente durante el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo periodo de 2023. 

“Este incremento marca un mejor comportamiento de la actividad en contraste con los trimestres previos. La inflación comienza a suavizarse y, al comparar el crecimiento de los recambios con el año pasado, se observa un incremento del +1%. No obstante, cabe destacar el aumento de los costes laborales. además, es relevante mencionar que la Semana Santa de 2024 se celebró en el primer trimestre, a diferencia del año anterior, cuando tuvo lugar en el segundo”, declara Carlos Martín, secretario general de AERVI.

Proyección moderada para el cierre de 2024

Según el estudio, los distribuidores para vehículos industriales proyectan cerrar el año con un incremento del 2,7% en comparación con 2023

Además, anticipan una estimación del crecimiento para el año 2025 del 2,5%, dónde el 80% de los distribuidores espera tener crecimiento de actividad.

En palabras de Miguel Ángel Cuerno, presidente de AERVI, “con el presente estudio hemos identificado varios retos y preocupaciones para el sector en 2024. Destacan la rentabilidad, el crecimiento en ventas, la mejora de procesos, el comportamiento del transporte, el incremento de costes, la competencia, la gestión de stocks y la logística. También son relevantes la normativa, la morosidad, la sostenibilidad, la situación geopolítica y la inflación. A pesar de estos desafíos, la distribución de recambios de VI sigue creciendo y ha revertido la desaceleración derivada de la inflación. Sin embargo, la distribución se mantiene prudente debido a la dificultad de prever el comportamiento que va a tener el mercado. No obstante, los datos presentan mayor confianza y optimismo en comparación con estudios anteriores”.

Ver más

Matriculaciones de vehículos comerciales en septiembre de 2025
Los vehículos comerciales aumentan un 17,5% las matriculaciones en septiembre y mejoran un 2,4% en 2025

Los derivados de turismo apenas alcanzaron 37 matriculaciones (descenso del 56% interanual), mientras que las pick-up registraron un buen desempeño con 1.043 unidades, un 36,7% más que en septiembre ...

Leer más
Matriculaciones de autobuses de septiembre de 2025
Las matriculaciones de autobuses suben en septiembre hasta 814 unidades y el acumulado de 2025 marca un -18,4%

En septiembre se matricularon 249 microbuses (un incremento del 9,7% interanual), mientras que los autobuses de más de 30 plazas ...

Leer más
Las matriculaciones de vehículos comerciales suben en septiembre un 17,5% y el año se mantiene con un crecimiento del 2,4%

Las matriculaciones de vehículos comerciales cerraron septiembre de 2025 con un resultado positivo. En total se matricularon 15.126 unidades, lo ...

Leer más